InicioNacionales“Todo está dado para que se perpetúe un fraude”, Nelson Ávila sobre elección de autoridades de la UNAH

“Todo está dado para que se perpetúe un fraude”, Nelson Ávila sobre elección de autoridades de la UNAH

“Todo está dado para que se perpetúe un fraude”, Nelson Ávila sobre elección de autoridades de la UNAH

Radio América. El aspirante a rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Nelson Ávila, se refirió al proceso de elección y nombramiento de las autoridades en los niveles de dirección superior, ejecutivo y académico.

El economista y político aseguró que la mayoría de las autoridades universitarias son ilegales y no han cumplido con el objetivo de la UNAH que es contribuir al proceso de transformación de la nación.

Lamentó que la UNAH no tenga democracia, que los estudiantes estuvieran exentos de tomar decisiones en contra de las normas académicas durante casi 20 años y ahora que tienen oportunidad, no los tomen en consideración y hasta en las reuniones virtuales les cierren los espacios para que no puedan participar.

Según el exaspirante a la presidencia de Honduras, en este proceso de elección y nombramiento se quiere ejecutar un trabajo de forma oscura y poco transparente.

Señaló que la universidad es el reflejo de lo que ocurre a nivel de ciertos políticos en la sociedad controlada por corruptos y lavadores de activos, por lo que exhortó a los de la Junta de Dirección Universitaria (JDU) que hagan lo que está haciendo la Junta Nominadora de proposición de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), una examinación de los candidatos.

Cree que se debe exigir un rector con una gran preparación académica, que escriba libros, que conozca, aunque sea un segundo idioma y sobre investigación científica.

Por otra parte, aseveró que muchos incluyendo al actual rector de la UNAH, Francisco Herrera, andan buscando el apoyo partidario en el Ejecutivo y Legislativo para ser reelectos.

“Esa es una violación de la Constitución de la República para quien lo haga, y el candidato a rector que lo haga también es traidor y no debería permanecer ni un momento en la comunidad universitaria”, consideró.

Las autoridades tienen que ser electas por la comunidad universitaria entera: docentes, estudiantes, personal administrativo y operativo, pero “todo está dado para que se perpetúe un fraude, aunque no quiere decir que la suerte esté echada”, manifestó.

Espera que la Junta de Dirección Universitaria no quede integrada por personas que pertenecen en este momento a la conducción de la universidad porque aseguró que son parte del problema.

Con información de Rony Salinas

Compartir con: