Radio América. La congresista demócrata por Nueva York, la diputada Nydia Velázquez, presentó en las últimas horas un proyecto de Ley en el Congreso de los Estados Unidos para otorgar protección de TPS a los países afectados por la devastación de los huracanes Eta e Iota.
La iniciativa de la parlamentaria en la Cámara Baja incluye a Honduras, Nicaragua y Guatemala, países centroamericanos en los que este último fenómeno natural dejó al menos 38 muertos y millones de afectados.
La abanderada en temas migratorios, Jessica Girón, indicó que como hondureña le alegra una iniciativa con ese tipo de oportunidad y posibilidades para los nuevos hondureños.
En primer lugar se solidarizó con el pueblo ‘catracho” el cual registra más de 2 millones de afectados por los temporales climáticos y el cual ha sido económicamente golpeado por la pandemia del Covid con más de 103 mil contagios y cerca de 3,000 muertes.
En declaraciones al noticiero “El Minuto” de Radio América esta mañana expresó su satisfacción por el surgir de una noticia como esta en un momento de difícil situación política en los Estados Unidos de Norte América.
“Un alivio como este significa para Honduras un respirar económico” y una mejor posibilidad para los compatriotas que radican en la gran nación, comentó.
La posibilidad de un nuevo TPS cambiaría el estatus de los connacionales en los Estados Unidos y se vería reflejado en el envío de remesas familiares, un indicador que representa cerca de 3,400 millones de dólares al año para el Estado de Honduras en concepto de divisas.
Este beneficio legal “daría un alivio para los hondureños que están aquí tan afligidos por sus familiares y por la situación en Honduras”, expresó.
“Sería un alivio demás en un momento de tanto dolor”, agregó la líder hondureña, representante de la Alianza Nacional TPS que aglutina varios países.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una designación que otorga el gobierno estadounidense a personas que residen dentro de los Estados Unidos de forma irregular y que sus países han sufrido una tragedia natural.
Lea además: