El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este domingo que se van a desclasificar nuevos archivos del caso Epstein y de la muerte del mandatario John F. Kennedy (1961-1963), sobre los que a pesar de su promesa todavÃa no ha habido grandes novedades.
Trump indicó en el programa Full Measure que la fiscal general, Pam Bondi, está haciendo un trabajo «excelente» al respecto.
«PodrÃa haber habido algún obstáculo. No he oÃdo mucho al respecto, pero podrÃa. Lo que importa es que los registros van saliendo», sostuvo.
El pasado 27 de febrero la Administración republicana publicó un paquete de documentos de los archivos de Jeffrey Epstein que ya eran conocidos y no saciaron el interés por saber quiénes eran sus cómplices.
Epstein se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York semanas después de ser detenido por agentes federales acusado de tráfico sexual.
El multimillonario, con contactos en las altas esferas polÃticas y económicas de Estados Unidos y de otros paÃses, ya habÃa sido condenado por delitos sexuales con menores de edad, de los que se declaró culpable en 2008.
Al haber evitado el juicio con su suicidio, parte de la sociedad estadounidense reclamó al Departamento de Justicia que hiciera pública la lista de cómplices y clientes y el registro de vuelos de su avión privado a la isla que tenÃa en las Islas VÃrgenes, donde habrÃan ocurrido algunos de los abusos.
Epstein era cercano a nombres importantes como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton (1993-2001) o el prÃncipe Andrés de Inglaterra, que en 2022 alcanzó un acuerdo millonario con una vÃctima del caso que lo acusa de delitos sexuales cuando era menor.
Sobre el asesinato de Kennedy en 1963, el FBI indicó a mediados de febrero que ha encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el mismo. «Avanza rápidamente. No tardará mucho. DirÃa semanas», dijo Trump sobre su difusión. EFE