
Un promedio de 400 mujeres han sido asesinadas en 2019, según Foro de Mujeres por la Vida
Radio América. Según la Organización No Gubernamental (ONG), Foro de Mujeres por la Vida, un promedio de 400 mujeres han sido asesinadas hasta la fecha y la mayor parte de los casos se mantiene en impunidad.
Nohemí Dubón, miembro del Foro de Mujeres por la Vida, dijo que las muertes violentas de mujeres en el país no están siendo investigadas, por lo tanto, exigen que se investigue para que se sancione a los responsables de estos crímenes.
También pide que se generen programas y políticas de prevención contra las mujeres porque no solo son los feminicidios, condenan además la violencia sexual, la desaparición de mujeres y niñas que en este país “está al orden del día”.
“Hay una cantidad de 380 mujeres, es decir que ya estamos llegado a las 400, pero no solo se trata de cifras, estamos hablando de las secuelas que dejan estas violencias contra las mujeres, los crímenes atroces donde las mujeres son decapitadas, desmembradas y esto para nosotras es preocupante, porque que difícil es que arrebaten la vida de una hija, de una hermana, de una madre”, expresó.
A su vez, agregó que solamente un promedio del 5 por ciento de los casos es judicializado, el resto (95%), queda en la impunidad.
Con información de Rony Ortiz
Lea además: En el río Jicatuyo encuentran cadáver de la joven Jerly Dariely Fernández