
“Voy a demostrar mi inocencia”, Oswaldo Ramos Soto al comparecer a audiencia
Radio América. Este miércoles se desarrolla la audiencia de declaración de imputado contra 12 personas, entre ellos un diputado y dos excongresistas acusados por el manejo de recursos del Poder Legislativo a través de una Organización No Gubernamental.
La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), presentó un requerimiento fiscal contra un diputado, cuatro excongresistas, dos representantes legales, dos contadores de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) y cinco particulares.
Se trata del actual diputado Alberto Chedrani Castañeda, los exparlamentarios José Oswaldo Ramos Soto, Ricardo Antonio Díaz Aceituno, José Vicente León Rojas y Rodimiro Mejía Merino a quienes se les vincula a operaciones fraudulentas y saqueo de fondos del Congreso Nacional.
Las imputaciones contra Chedrani Castañeda y León Rojas son por fraude y lavado de activos, en el caso de Ramos Soto, Díaz Aceituno y Mejía Merino por fraude.
“Nos requieren por fraude aduciendo que malversamos dineros del Fondo Departamental y eso no tiene fundamento legal, pero aquí venimos como abogados y personas que nunca en la vida habíamos pisado estos tribunales de justicia por estos problemas”, dijo Ramos Soto previo a ingresar a los tribunales.
Expresó que tal situación le duele por su familia y por los hondureños que le han demostrado su apoyo y solidaridad en este proceso.
“Yo siempre he predicado el respeto al Estado de derecho y en ese sentido le corresponde al Ministerio Público presentar estos requerimientos y a los organismos jurisdiccionales ejercer la aplicación de normas generales”, declaró.
Del mismo modo, el exparlamentario nacionalista afirmó que están listos para enfrentar todos los avatares de la vida, a la vez que dijo toma esto por sorpresa porque ha sido una persona que ha manejado instituciones y dinero, pero que jamás ha sido objeto de una imputación de esta naturaliza.
Sin embargo, «vengo a cumplir con la citación para responder a los tribunales, y tengo los medios probatorios para demostrar mi inocencia. Yo soy un abogado y los tribunales están para conocer este tipo de situaciones, condenar o absolver a supuestos imputados”, externó.
Culminó indicando que el derecho de acción como el de petición son derechos de subjetivos públicos y “yo voy a evidenciar en los tribunales mi inocencia”.
Con información de Estela Rovelo