
A más 7 mil millones anuales ascienden las pérdidas en la ENEE en la distribución, según AHPEE
Radio América. Un promedio de 7 mil millones de lempiras anuales pierde la ENEE en la distribución, estima la presidenta de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), Karla Martínez.
En torno al tema, la representante del rubro mencionó la necesidad de implementar la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE) para empezar a tener procesos competitivos de contratación de energía, poniendo de ejemplo cuando el país tomó la decisión por el alto precio del bunker en hacer la transición a la matriz de energía renovable.
Si bien el artículo señala que los renovables significó una carga financiera alta para la ENEE, pues no está cuantificando la carga financiera, si esa misma capacidad se hubiese entregado con el bunker con mas de 100 dólares el barril que estaba en su momento, explicó la entrevistada.
«Es importante aplicar la Ley que, manda que todos los precios ya no sean fijados por empresas estatales, sino que la misma generación pueda competir para tener precios de energía mas bajos», arguyó Martínez.
La entrevistada subrayó que el mayor problema de la estatal eléctrica son las pérdidas y por ende la distribución perdió mas de 7 mil millones de lempiras en el año 2021 cifra que coincide con el déficit que mencionó la ministra de Finanzas, Rixi Moncada.
En el acumulado desde el 2002 las perdidas en la ENEE ascienden a más de 80 mil millones de lempiras.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: La deuda hondureña sube 1,5 % en 2021 y cierra en 9.249,8 millones de dólares