Radio América. A criterio del abogado, Josué Murillo, ante tantos señalamientos al presidente de la República, Juan Orlando Hernández, de vÃnculos con el narcotráfico, el Ministerio Público (MP) de inmediato debe iniciar investigaciones y no esperar que la justicia de Estados Unidos sea la que actúe.
“Desde hace tiempos hemos manifestado que ante las inconsistencias y acusaciones del entorno más cercano del mandatario hondureño con vÃnculos al narcotráfico y con la criminalidad organizada, Juan Orlando Hernández, que por cierto, no deberÃa serlo, porque violó la Constitución y la normativa interna del Estado de Honduras, tuvo que haber puesto a la orden su cargo», manifestó el togado.
Asimismo, el profesional del derecho señaló que el MP tuvo que haber ya comenzado investigaciones serias y rigurosas apegadas al derecho, sin embargo, «vemos una inacción total y desafortunadamente estamos esperando que la justicia extranjera sea la que opere a favor de nuestros intereses».
«Pero lo importante es que el Gobierno sepa, es que nosotros como ciudadanÃa somos conscientes que estamos frente a un narco-gobierno y que le demos un voto de castigo a todos los pandoros y corruptos, que no solo fueron señalados por la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), sino también, por la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción (Ufecic).
Murillo, de la misma forma, espera que las autoridades de justicia investiguen a todas las personas «que han apoyado a un Presidente con tanta vinculación con los operadores de la impunidad».
Información: Edilson Banegas