
El acompañamiento de cualquier misión veedora al proceso de la CSJ es bienvenida dice ministro de la Presidencia
Radio América. El Secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, manifestó este lunes que cualquier acompañamiento de una misión internacional veedora al proceso de selección de magistrados a la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Honduras es bienvenida.
Esto luego de que el pasado 10 de noviembre se anunciara que una Misión Internacional de Observación (MIO) llegaría esta semana al país para hacer una veeduría independiente del proceso de elección de la CSJ para el periodo 2023-2030.
El grupo de alto nivel está formado por el peruano Juan Jiménez Mayor, exvocero de la otrora MACCIH, de igual forma por tres expertos más especializados en materia de justicia, derechos constitucional y lucha contra la corrupción.
“Yo creo que cualquier acompañamiento en este proceso que es complejo y que está sujeto por un sinnúmero de presiones por distintos sectores, es saludable y le damos la bienvenida a quien quiera observar”, expresó.
De esa forma el funcionario invitó a la ciudadanía hondureña a ser partícipes en la vigilancia de dicho proceso para que se dé de forma correcta a fin de que no exista espacios a la especulación.
Antes se refirió al tema de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) de quien asegura hay acercamientos directos con la oficina de la ONU en Nueva York.
Rodolfo Pastor precisó que la gestión avanza y se esperan tener próximamente noticias positivas. En ese sentido se espera un voto de confianza por parte de la población.
“Nos gustaría que fuera lo más pronto posible, pero justamente estamos trabajando en eso”, aseveró el ministro de la Presidencia, quien afirmó hay un verdadero compromiso para la llegada de la misma al país.
Lea además:
Una misión internacional hará veeduría de la elección de magistrados en Honduras
Con el reporte de: Javier Rivera