RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Activistas alarmadas por el asesinato de 121 mujeres en Honduras y piden más investigación

Por Osiris Bardales
17 de mayo de 2023
50
Visto

Más de 120 mujeres han sido asesinadas en Honduras en 2023, lo que equivale a una muerte violenta cada 21 horas, un asunto que mantiene alarmadas a organizaciones sociales y de derechos humanos, que reclamaron este miércoles más investigación para que esos crímenes no queden impunes.

«Sin duda la violencia contra las mujeres es un asunto muy grave que debe establecer acciones para la persecución penal, pero también para la judicialización y trabajar en el tema de la prevención», dijo a EFE la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Migdonia Ayestas.

Un total de 121 mujeres han sido asesinadas en Honduras entre enero y abril de 2023, un 9 % más que las 111 reportadas en el mismo periodo de 2022, según cifras de la ONG Centro de Derechos de Mujeres (CDM).

Ayestas señaló que «cada 21 horas» hay un asesinato de una mujer en Honduras, un país tradicionalmente dominado por los hombres y que aún tiene altas tasas de homicidios con un promedio actual de entre diez y trece muertes diarias.

El Estado hondureño debe «preocuparse» por la muerte violenta de una mujer cada día en el país, pues se trata de un «asunto cultural» al que se le debe «dar prioridad» para establecer políticas públicas orientadas a prevenir esos asesinatos, enfatizó.

VIOLENCIA SE PERPETÚA

«Tenemos una apuesta política de la presidenta (hondureña, Xiomara Castro) donde establece que las mujeres no están solas, pero al momento de la muerte, si están solas, tenemos una apuesta política y un discurso donde dice que las muertes violentas de mujeres son investigadas, pero la realidad es otra», lamentó Ayestas.

La mayoría de los asesinatos son perpetrados por la pareja o la expareja, según la directora del Observatorio de la Violencia, quien lamentó que en Honduras «no hay investigación» que permita capturar y judicializar a los agresores, por lo que la impunidad impera en la mayoría de esos casos.

«Mientras no se judicialicen muchos casos, entonces definitivamente estamos ante un Estado que permite que siga ocurriendo» la violencia machista en el país centroamericano, con 9,7 millones de habitantes, de los que un 52 % son mujeres, la gran mayoría pobres, añadió.

La violencia de género es «una ofensa a la dignidad y a los derechos humanos de las mujeres» y si el Estado «no actúa, la perpetúa», apostilló Ayestas.

La sociedad hondureña debe estar «indignada por toda esta ola de feminicidios» que registra Honduras, señaló a EFE la defensora de derechos humanos, Honorina Rodríguez.

A las mujeres en Honduras «las asesinan por ser mujeres», subrayó Rodríguez, quien aseguró que la mayor parte de esas muertes violentas tiene como antesala la violencia intrafamiliar.

El Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia de Honduras «deben cambiar las formas en que están atendiendo la violencia contra las mujeres» y, además, fortalecer de «forma urgente» la Unidad Especializada en la Investigación de Muerte de Mujeres, señaló.

En opinión de Rodríguez, la poca investigación es una de las «principales debilidades» del sistema judicial de Honduras debido a la «falta de voluntad política» y poco presupuesto.

En el país centroamericano es «urgente» promover campañas para prevenir la violencia machista y asegurar la participación de las mujeres en cargos de elección popular y en la toma de decisiones, añadió.

La violencia contra las mujeres «va en ascenso», mientras que la atención a la problemática «se ha estancado», denunció la defensora de derechos humanos.

Las mujeres jóvenes y pobres son las principales víctimas de la violencia de género en Honduras, según organismos de derechos humanos. EFE

Lea: Congreso Nacional ratifica adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina-CAF

Tags: hondurasMujeresViolencia

Noticias Relacionadas

Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria
Nacionales

Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

25 de septiembre de 2023
Con la subasta de divisas el BCH está evitando la especulación, afirma economista
Nacionales

Con la subasta de divisas el BCH está evitando la especulación, afirma economista

25 de septiembre de 2023
CONADEH
Nacionales

CONADEH registra 1.050 presos muertos y 1.696 quejas de violaciones de DD.HH. en cárceles

24 de septiembre de 2023

Recomendado

Honduras recibió 6.114,7 millones de dólares en remesas entre enero y agosto
Portada

Honduras recibió 6.114,7 millones de dólares en remesas entre enero y agosto

24 de septiembre de 2023
Trudeau implica a las autoridades indias en un asesinato cometido en Canadá
Internacionales

Trudeau implica a las autoridades indias en un asesinato cometido en Canadá

18 de septiembre de 2023
Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras
Deportes

Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Celos habría provocado horrendo asesinato en Yoro; madre e hija entre las víctimas

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Honduras emite alerta verde por 48 horas en ocho departamentos debido a vaguada y humedad

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    29 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados