InicioNacionalesAlarmados los pediatras hondureños por alta contaminación de niños y adolescentes con la covid-19

Alarmados los pediatras hondureños por alta contaminación de niños y adolescentes con la covid-19

Alarmados los pediatras hondureños por la alta contaminación de niños y adolescentes con la covid-19

Alarmados los pediatras hondureños por alta contaminación de niños y adolescentes con la covid-19

Radio América. El doctor, Carlos Umaña, este miércoles se mostró alarmado por la alta incidencia de casos de la covid-19 en niños y adolescentes, por lo que pidió a los padres proteger con mucho cuidado a sus hijos.

«Es una situación preocupante y los pediatras están sorprendidos y alarmados de la categoría de infección del virus en los infantes y jóvenes con un síndrome multisistémico inflamatorio, con unos pulmones que parecieran que fuesen de adultos, y eso llama poderosamente la atención», alertó el profesional de la medicina.

Además, el galeno informó que varios menores presentan afecciones cardiacas y del hígado producto de la carga viral elevada que provoca que el organismo de los niños fabrique anticuerpos contra el virus, pero los mismos atacan a su propio cuerpo.

«Hago un llamado a los padres de familias para que extremen las medidas de bioseguridad con sus niños, es mejor no sacarlos, y si son mayores de cinco años deben salir obligatoriamente con mascarilla para protegerlos del coronavirus», recomendó el presidente de los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en el norte del país.

El doctor indicó que en los niños la nueva cepa puede comportarse igual que en los adultos generando cualquier situación alarmante. A nivel nacional puede haber mas de 50 niños internados, por tanto, las familias deben poner las «bardas en remojo» para evitar que los infantes continúen contaminándose, añadió.

Umaña indicó que por causa de la terrible enfermedad en el Seguro Social de San Pedro Sula están ingresados al menos doce menores y tres de ellos han pasado por la Unidad de Cuidados Intensivos.

Asimismo, se reportan cinco embarazadas en el Hospital Leonardo Martínez, e igual cantidad de neonatos contaminados con la covid-19 no adquirida a través de la placenta, sino, por el apego precoz de la madre, pero afortunadamente los recién nacidos no presentan problemas hasta el momento.

Información: Reynel Gutiérrez

PUEDE INTERESARLE: Honduras confirma casos de las nuevas cepas de COVID-19 

Compartir con: