RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Almagro exige a la Fiscalía guatemalteca que deje de perseguir al partido de Arévalo

Por Osiris Bardales
18 de septiembre de 2023
Almagro exige a la Fiscalía guatemalteca que deje de perseguir al partido de Arévalo
62
Visto

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió este lunes al Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala que deje de perseguir judicialmente al Movimiento Semilla del presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

«Las denuncias expresadas por el Ministerio Público son sin claridad y sin tipificación legal, son claramente persecutorias de un partido político. La persecución contra el partido Semilla debe detenerse», manifestó frente al Consejo Permanente del organismo.

Almagro se dirigió a la OEA para presentar un informe sobre su reciente visita a Guatemala, donde se reunió con Arévalo de León y con representantes del Ministerio Público, que llevan a cabo una persecución sin precedentes contra el Movimiento Semilla, que ha llegado a ser suspendido.

Ante los representantes del continente americano, Almagro reveló algunos detalles inéditos sobre su reunión con el Ministerio Público.

En concreto, explicó que los miembros del Ministerio Público hicieron unas presentaciones «muy ilustrativas» que estuvieron «impregnadas de negatividad» y que tienen el potencial de truncar el proceso de transferencia de poder del actual presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, a Arévalo de León.

Almagro estuvo en Guatemala entre el 4 y 6 de septiembre y de nuevo el 11 y 12 de este mes y sus visitas tenían como objetivo vigilar el proceso de transición.

Sin embargo, Arévalo de León anunció el 12 de septiembre que rompía el diálogo con el Gobierno de Giammattei y suspendía el proceso de traspaso después de que el Ministerio Público diera orden de allanar dos sedes del Tribunal Supremo Electoral y revisar cajas que contenían votos.

Además, Arévalo de León ha pedido la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos por corrupción y por socavar la democracia, así como del fiscal que solicitó los allanamientos, Rafael Curruchiche, y del juez penal que los autorizó, Fredy Orellana.

Almagro fue muy crítico con las acciones de todos esos actores, aunque no llegó a mencionarlos por su nombre. Específicamente, habló de «intimidación», denunció un proceso de transición repleto de «agresiones políticas» y consideró que sus acciones buscan «burlar la voluntad popular», sin respetar lo expresado en las urnas.

«Solicitamos que nada ni nadie empañe este proceso de transición, que el mismo se lleve a cabo en paz y en calma, como las manifestaciones que en este momento se están llevando a cabo en Guatemala, que son manifestaciones con responsabilidad cívica, que son manifestaciones con un compromiso de la gente por la democracia», dijo.

«Ese respeto por la Constitución, por la democracia, por la civilidad, debe ser el de todas las instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio Público», prosiguió.

Almagro añadió que la OEA seguirá involucrada en el proceso de transición de Guatemala hasta el 14 de enero de 2024, cuando debe tomar posesión Arévalo de León junto a la vicepresidenta electa, Karin Herrera.

Arévalo de León, cuya principal promesa es erradicar la corrupción del Estado, ganó la Presidencia para el periodo 2024-2028 en la segunda vuelta electoral del pasado 20 de agosto con 2,5 millones de votos a su favor y superando por 21 puntos porcentuales a su rival, la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Torres Casanova sigue sin reconocer su derrota y ha agitado el fantasma del fraude electoral, algo que rechaza de lleno la Misión de Observación Electoral de la OEA que estuvo presente durante el proceso.

Por su parte, el Gobierno de Giammattei ha reiterado en varias ocasiones que está comprometido con el proceso de transición y cederá el poder a Arévalo de León el 14 de enero.

Este lunes durante la reunión del Consejo Permanente, el canciller de Guatemala, Mario Búcaro, volvió a transmitir ese deseo de Giammattei a todos los Estados miembros de la OEA y expresó su compromiso por trabajar para que la «paz social prevalezca» en el país centroamericano. EFE

Lea: Un terremoto sacude el centro de Italia sin que se registren graves daños

Tags: Bernardo Arévalo de LeónGuatemalaLuis AlmagroOEA

Noticias Relacionadas

Guatemala
Internacionales

Estados Unidos anuncia un veto de visas para congresistas de Guatemala que socaven la democracia

1 de octubre de 2023
Papa
Internacionales

El papa anuncia una reunión con niños de todo el mundo para «aprender» de ellos

1 de octubre de 2023
Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña
Internacionales

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Daniel Sibrián_radioamerica jpg
Nacionales

MP: Ley Orgánica del Legislativo ordena mantenerse en el cargo a altos funcionarios mientras no se nombre a sustitutos

25 de septiembre de 2023
Episodio #4 Temporada2 – Conecta2 con los Invitados: Hermanos German y Alexa, Emprendedores en La Tigra
Conecta2

Episodio #4 Temporada2 – Conecta2 con los Invitados: Hermanos German y Alexa, Emprendedores en La Tigra

25 de septiembre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    106 Compartidos
    Compartida 42 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    156 Compartidos
    Compartida 62 Tweet 39
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados