
América extrema medidas tras la declaración del coronavirus como pandemia
La declaración del coronavirus como pandemia por parte de la OMS llevó a extremar las medidas en América, donde EE.UU, suspendió por 30 días los viajes desde Europa, otros países decretaron cuarentena para quienes vienen del Viejo Continente o China, así como el cierre de centros educativos y la cancelación de eventos multitudinarios.
Aumentan los casos
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que en el continente se han reportado al menos 1 mil 192 casos y más de 30 muertes.
La mayor cantidad de casos más de mil en América los sigue reportando Estados Unidos, donde está presente en casi 40 de los 50 estados del país y, según datos locales, ha dejado 37 muertos, la mayoría de ellas en el estado de Washington (29).
La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que el Covid-19 ya puede definirse como una «pandemia», después de que en las últimas dos semanas el número de casos fuera de China se multiplicara por 13 y el de países afectados se triplicara.
Según ese organismo, ahora hay más de 118 mil casos de coronavirus en 114 países y el número de muertes es de 4.291.
Cuarentenas extremas
En la medida que aumentan los casos y ante la declaratoria de «pandemia», varios países, como El Salvador, Argentina, Colombia, Perú, Chile y Guatemala, comenzaron a imponer cuarentenas a los viajeros procedentes de Europa o China.
Ese aislamiento cobijará también a los futbolistas que juegan en clubes extranjeros en cuyos países circula el coronavirus y que sean convocados a la selección de mayores.
Cancelaciones en cadena
La declaración de pandemia también desencadenó la cancelación o modificación de importantes eventos previstos en el continente como una reunión del G7, la feria E3, la liga profesional de baloncesto de EE.UU. (NBA) y los Mundiales de Patinaje de Montreal (Canadá), llevando incluso a postergar las elecciones municipales de noviembre en Paraguay.
Asimismo, la ciudad de Nueva York canceló por primera vez en sus 258 años de historia el desfile de San Patricio, previsto para la próxima semana; y el Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá, programado para este mes, fue pospuesto para una fecha por definir. EFE