Radio América. Como un boicot al proceso electoral catalogó este día la precandidata a la presidencia por el Partido Nacional, Ana García de Hernández, esto al referirse a la demora en la llegada de las maletas electorales a los diferentes centros educativos de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
“Es algo inédito que a esta hora no se hayan aperturado muchos centros de votación y como “Movimiento Avanza”, estamos altamente preocupados y hemos hecho un pronunciamiento público denunciando este boicot”, expresó la abogada.
La presidenciable mencionó que, según reportes recibidos por dirigencia de su movimiento, a las 3:00 de la tarde de este domingo aún seguían sin recibir las maletas electorales, impidiendo la apertura de dichos centros de votación.
“Nos preocupa que hay miles de personas que no han podido ejercer el sufragio cuando se nos había garantizado que todo el proceso iba a marchar con normalidad, y al final viene a fallar el tema del transporte, esto es algo inusual porque no somos nuevos en procesos electorales”, dijo la precandidata.
García urgió que “queremos saber qué fue lo que pasó, por qué falla el traslado de lo más valioso que son las maletas electorales, hoy vemos que muchas de estas fueron llevadas a los centros electorales por personas particulares sin ningún control y resguardo cuando ha sido tradición y responsabilidad de los miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) ellos son los que entregan directamente las maletas al custodio de transporte y estos a los miembros de las mesas”.
“Lamentablemente hemos visto muchas maletas afuera de centros educativos sin ningún control, eso nos preocupa y nunca debió haberse dado una falla de este tipo y puede verse como un boicot porque hay lugares donde las personas no podrán votar porque muchos llegaron y salieron al ver que aún no habían abierto el centro de votación y se fueron a sus casas”, mencionó la precandidata.
La exprimera dama expresó que “esto manda un mal mensaje a nuestro sistema democrático, y el Consejo Nacional Electoral (CNE), debe asumir su responsabilidad frente a esta deficiencia terrible que ha tenido las FFAA que son los garantes del sistema electoral”.
“Yo me pregunto, qué va pasar cuando se recoja todo este material electoral, porque si hubo problema en la entrega, quién nos garantiza que en la recolección de las actas suceda lo mismo”, denunció García de Hernández.
“No sé si Libre (Partido Libertad y Refundación) tiene alguna estrategia debido a que sus urnas no iban a tener la cantidad de personas deseadas y de esta manera disminuir la asistencia”, remarcó la precandidata.
“Necesitamos que el Ministerio Público (MP), actúe de oficio para identificar dónde hubo el fallo que nos tiene en serias dificultades, porque esto es un pleno boicot de parte del CNE, FFAA y del gobierno quienes son los encargados de garantizar que el proceso se realice en orden”, Concluyó la entrevistada.
PODRÍA INTERESARLE: Retrasar elecciones es delito electoral, advierte titular del CNE “90 buses no estaban aptos para transportar el material”