Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) publicó este martes un informe denominado “El Eterno Receso Legislativo” en donde señala que más de 60 millones de lempiras se erogaron entre enero y mayo de 2023 por concepto de sueldos básicos para los congresistas.
En el análisis sobre el deber de los parlamentarios se indicó por parte del organismo de veeduría social que el monto real que se les tendría que haber pagado en base a su nivel de asistencias es de L31,649,086.8 millones.
En ese contexto, el abogado Erasmo Jiménez, manifestó que el informe del CNA demuestra que los votantes se «equivocaron» con los representantes que se eligieron para el Congreso de la República y, que los «exorbitantes» gastos deben llamar la atención de la ciudadanía y de las autoridades competentes.
«Eso nos demuestra que elegimos a malas personas para que nos representen en el Congreso devengando su sueldo puntualmente, pero la productividad es mínima en relación a la problemática del país», cuestionó el profesional del derecho.
El entrevistado criticó que en Honduras no han cambiado las mismas prácticas del pasado, al tiempo que lamentó de que no se trate con seriedad temas torales como la economía, seguridad, y educación por la falta de asistencia de los diputados a las sesiones y de lineamientos correctos de la Junta Directiva del Poder Legislativo trayendo perjuicio para la ciudadanía.
El togado soslayó sobre los gastos «estratosféricos» en el Congreso Nacional, por tanto, dijo que eso debe de llamar la atención de la población y de las mismas autoridades para que se ejerzan las acciones correspondientes, porque eso perjudica el erario público y los intereses de la sociedad hondureña.
Ante tal situación, el abogado Jiménez, consideró necesario que se vigile el accionar de los congresistas y que en las próximas elecciones hacerlos a un lado por no brindar los beneficios que la población espera.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: CNA señala en informe que más de L43 millones se han “tirado” en “inasistencias remuneradas” en CN