
ASJ: Declaraciones de Redondo sobre propios mecanismos de tacha encienden las alarmas
Radio América. El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, dijo que Honduras está frente a una de las decisiones más importantes como lo es la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Inicialmente Hernández destacó la labor que ha realizado la Junta Nominadora pese a los intentos de desprestigiar o lograr que el trabajo de la junta de selección no se desarrolle de manera efectiva.
Sin embargo, mencionó que ha habido mensajes que encienden las alarmas como las declaraciones del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo quien aseguró tener sus propios mecanismos de tacha.
“Me parece que está en su legítimo derecho, pero todos los hondureños fuimos convocados a presentar ese sistema a la Junta Nominadora para que le diera los trámites. Ante la incertidumbre ese tipo de declaraciones elevan las alarmas”, manifestó.
Por otra parte, recordó que está pendiente la discusión y aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el Ejercicio Fiscal 2023.
En ese sentido, dijo que el mensaje para los diputados es llegar a consensos para aprobar el Presupuesto y anteponer cualquier interés para poder darle al pueblo hondureño una CSJ que se enmarque dentro de la normativa.
Aseveró que la comunidad internacional está observando la elección del Poder Judicial ante la posible llegada de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).
“Si no se hace de manera correcta y las fuerzas políticas en el Congreso Nacional no actúan de manera adecuada, esto -elección de la CSJ- puede ser un obstáculo para la instalación de la CICIH. El Poder Judicial es un elemento y eslabón indispensable en esa lucha”, agregó.
Al ser consultado sobre las aseveraciones que existen negociaciones para adelantar la elección del fiscal general y adjunto, respondió que espera que esto no se dé porque generaría un impacto enorme e impediría la llegada de la CICIH.
Finalmente, enfatizó que lo más importante es que en esa negociación se pondere el interés de la población, una CSJ donde pueda haber representación de las diversas fuerzas y que al final este pode del Estado lo conformen hombres y mujeres con altos niveles de capacidad.
Con información de Javier Rivera