RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Autoridades mexicanas piden a migrantes que dejen su campamento improvisado

Por cnunez
20 de noviembre de 2022
50
Visto

Ciudad Juárez (México), 20 nov (EFE). – Autoridades mexicanas están pidiéndole a migrantes de origen venezolano, que desde hace más de un mes están en casas de campaña a la orilla del Río Bravo, línea divisoria entre México y Estados Unidos, que se resguarden en albergues públicos.

Casas de campaña, cobijas puestas sobre cartón o colchonetas sobre pedazos de madera, son parte de lo que conforma este campamento, sitio que lo han considerado una muestra de resistencia pacífica, en demanda de asilo político.

Ante esta situación, el presidente municipal de la mexicana Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, pidió a los indocumentados que dejen el campamento y se resguarden en los albergues, ya que continúa la onda gélida en la región y le genera un riesgo a la salud.

«Vamos a insistir, por su bien es importante que se refugien, seremos respetuosos de los derechos humanos. Seguiremos pendientes, e insistiendo por su bien», declaró en rueda de prensa.

En el lugar, los venezolanos formaron la palabra ‘SOS’ con piedras, algunas pintadas en azul. También, escribieron mensajes en dos mantas, en las que se lee: “Joe Biden Venezuela te necesita” y “SOS. Presidente Joe Biden somos de la dictadura de Venezuela. The Good ones are more”.

Hay algunas casas de campaña, que en el exterior tienen un cartón, en donde escribieron «ocupado». Algunos de los indocumentados salen de su refugio y ponen esto a manera de que no se instale alguien más en el lugar.

Hace unos días, cientos de migrantes de esta región se entregaron a las autoridades norteamericanas para arreglar su situación migratoria. Sin embargo, aún queda un gran número de ellos en esta zona fronteriza.

Uno de los indocumentados que se resguarda en esta zona es Leudys Rojas, quien declaró a EFE que “hay quienes tienen un mes o dos meses en este campamento, hay incertidumbre de si se puede cruzar o no y este frío no se soporta».

Añadió que todos tienen el sueño de cruzar a Estados Unidos, y en su caso, dijo que esperará hasta que lo indiquen las autoridades estadounidenses.

«Sería algo terrible que nos quitaran de aquí, donde nos resguardaríamos. Yo definitivamente no me voy a un albergue. En mi caso dejé a mis hijas en Venezuela y quiero cruzar para ayudar a mi familia».

Los inmigrantes se quedaron varados en dicha frontera, luego de que el pasado 12 de octubre el Gobierno de Joe Biden modificó la política migratoria para los ciudadanos procedentes de Venezuela.

Esta decisión determinó ampliar la legislatura de expulsión fronteriza, regida por la normativa llamada Título 42, y comenzó a deportar a ciudadanos venezolanos a México.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año, un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos. EFE

gp/jsm/laa

PUEDE INTERESARLE: Cardenal dice que en el mundo reinan mucho las multinacionales

Noticias Relacionadas

Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático_radioamerica jpg
Nacionales

Piden en foro ayuda internacional para el turismo sostenible y conservación ambiental

22 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

22 de septiembre de 2023
Migrantes_radioamerica jpg
Internacionales

México calcula que este año 140.000 inmigrantes atravesarán su territorio

22 de septiembre de 2023

Recomendado

Abusos laborales
Nacionales

Hondureños denuncian abusos laborales e intrafamiliares en Nueva Orleans, Estados Unidos

16 de septiembre de 2023
Messi_radioamerica jpg
Deportes

4-0. Inter Miami golea a Toronto tras las lesiones de Messi y Jordi Alba

20 de septiembre de 2023
Periodistas_radioamerica jpg
Nacionales

Unos 107 periodistas en riesgo de desplazamiento forzado en Honduras entre 2016 y 2023

17 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    186 Compartidos
    Compartida 74 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    42 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados