RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Barquero: Se debe saber en cuánto y para qué se pretende endeudar al país antes de ratificar acta

Por Maynor Gómez
29 de mayo de 2023
50
Visto

Radio América. El extitular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero señala que antes de ratificar el acta de adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF – Banco de Desarrollo de América Latina) se debería conocer en cuánto y para qué se pretende endeudar al país.

“Las diferentes fuerzas políticas del Congreso se deben poner de acuerdo, lo que les recomendaría es que dentro de ese acuerdo se tiene que establecer no solo el hecho de ingresar al CAF sino que cuánto se pretende endeudar y para qué se van a utilizar esos fondos”, dijo.

“De esa manera y con todos los elementos sobre la mesa estoy seguro que se van a poner de acuerdo más rápido. El país siempre necesita financiamiento y hay diferentes fuentes de financiamiento; ya tenemos líneas definidas con varios organismos”, agregó.

En ese sentido, Barquero manifestó que lo que tienen que analizar los diputados es el porqué el pago de la membresía, en cuánto se va a endeudar el país con el CAF y para qué se van a utilizar dichos fondos.

“Tenemos el país bastante endeudado, son ya 20 mil millones de dólares; cualquier endeudamiento tiene que ser de manera que las diferentes fuerzas políticas sepan el destino para asegurarnos que todos están de acuerdo con lo que se va a hacer con el dinero”, comentó.

“Hay bancos internacionales que prestan al 2% y el CAF puede prestar al 7% entonces eso viene siendo hasta tres veces más. Todos los financiamientos deben ser bien analizados”, expresó.

“Venimos de una época donde los niveles de corrupción eran altísimos y mucho del dinero que se adquirió en deuda se perdió en actos de corrupción, esas cuestiones tienen que ser investigadas y se tienen que deducir responsabilidades”, añadió.

Con información de Héctor Murillo.

Lea: Unos 5.077 menores hondureños han sido deportados este año, 49 % menos que en 2022

Noticias Relacionadas

Ruinas de Copán_radioamerica jpg
Nacionales

Ministra hondureña de Turismo: Mundo Maya está teniendo un mayor interés en EEUU y Europa

29 de noviembre de 2023
Embajadora Dogu y canciller Reina_radioamerica jpg
Nacionales

Expresidente Lobo dice que embajadora Dogu dio lección de Derecho Constitucional al canciller Reina

29 de noviembre de 2023
Renato Florentino_radioamerica jpg
Nacionales

El designado presidencial Renato Florentino asistirá a la toma de posesión del argentino Javier Milei

29 de noviembre de 2023

Recomendado

Onusida: América Latina tiene una «oportunidad única» para poner fin al VIH/sida
Internacionales

Onusida: América Latina tiene una «oportunidad única» para poner fin al VIH/sida

29 de noviembre de 2023
Luis Palma
Deportes

Luis Palma falla un penal en empate del Celtic

25 de noviembre de 2023
Discua: Por cada marcha, habrá un requerimiento fiscal contra miembros del BOC
Nacionales

Discua: Por cada marcha, habrá un requerimiento fiscal contra miembros del BOC

29 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    103 Compartidos
    Compartida 41 Tweet 26
  • Presidenta de la CSJ reconoce a fiscales interinos y afirma jueces tienen independencia

    93 Compartidos
    Compartida 37 Tweet 23
  • Sector privado analizará propuesta de teletrabajo como medida para aliviar tráfico vehicular en Tegucigalpa

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Chévez desautoriza a subsecretaria de Seguridad a hablar en su nombre y pide la deje en paz

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Gobierno sancionará a empleados públicos que no cumplan con el Teletrabajo

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados