
Pequeñas cantidades de vacunas “no contribuyen” a la prevención colectiva, dice vocera de los microbiólogos
Radio América. La vocera del gremio de los microbiólogos en Honduras, la doctora Miriam Aguilera, manifestó este jueves que la llegada de pequeñas cantidades de vacuna no contribuyen a la prevención colectiva ni a la necesidad del país.
Ayer se conoció que Honduras estaría recibiendo un tercer lote de vacunas anticovid este viernes. se trataría de un adelanto de 6,000 dosis de los 4.2 millones (0.014%) de la vacuna Spuknik V que compró el gobierno a rusia.
“En primer lugar esperamos que sea cierto, que vengan las vacunas y que todo esté asegurado, aunque no responderá a la necesidad que tenemos como país”, expresó la entrevistada.
Aguilera indicó que si el arribo corresponde a 6,000 dosis de la vacuna rusa lo ideal es dejar tres mil para su segunda aplicación en función del esquema de inoculación.
“No es correcto que vengan las vacunas en pequeñas cantidades porque no abonará mucho en la prevención colectiva”, subrayó.
La especialista precisó que para poder lograr un impacto de control ante el virus lo que se debe hacer es vacunar a un buen porcentaje de la población.
“Debe ser de manera masiva no en pequeñas cantidades como ha sido hasta ahora”, apuntó.
Lea además:
En la era del Zoom es “innecesario” que delegación hondureña viaje a Rusia “con nuestros impuestos”