InicioNacionalesCCIT insta al gobierno a establecer políticas para la generación de empleo

CCIT insta al gobierno a establecer políticas para la generación de empleo

CCIT insta al gobierno a establecer políticas para la generación de empleo

Radio América. Paola Díaz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) instó la mañana de este lunes al gobierno hondureño a establecer políticas públicas que generen empleo y eviten la movilización forzosa de la mano de obra.

Asimismo, manifestó que desde la CCIT consideran conveniente la creación de políticas y realización de cambios para la modernización del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Para que la mano de obra saliente del INFOP tenga un lugar para trabajar, la ejecutiva dijo que “es necesario que el Gobierno de la República establezca todas las políticas públicas pendientes para crear un entorno en nuestro país que sea propicio para traer o generar inversión tanto nacional como extranjera, también para mantener la inversión que actualmente existe”.

La empresaria se refirió también al tema de la seguridad jurídica en el país y apuntó que, si se afirma o afianza el Estado de derecho, se estará enviando el mensaje que en Honduras se respeta la legislación nacional vigente, las leyes y los contratos.

“También se respeta la propiedad privada, con esto nos estamos refiriendo al tema de las invasiones, ya que esto de la propiedad privada y el respeto a la seguridad jurídica es uno de los principales factores que los inversionistas analizan al momento de decidir en qué país o en qué lugar van a establecer su inversión, por eso es sumamente necesario que se establezcan todas estas políticas públicas, que mejoren este entorno y ambiente para la inversión”, agregó.

Además, añadió que “Honduras necesita la generación de empleos para evitar la movilización forzosa a la que se ven obligados nuestros compatriotas que también atienden a otros factores como lo es el caso de la seguridad física, ciudadana a delitos o flagelos como el caso de la extorsión por lo cual es necesario que se atienda de forma inmediata todo el tema de seguridad ciudadana”.

De acuerdo a Díaz, alrededor de 1,200 hondureños salen diariamente del país en busca de mejores oportunidades.

Con información de Ricardo Castillo

Lea: Presidenta Castro anuncia intervención al Sistema Nacional de Emergencias 911

Compartir con: