InicioNacionalesCenaos no descarta que ciclón tropical afecte directamente el territorio hondureño

Cenaos no descarta que ciclón tropical afecte directamente el territorio hondureño

Cenaos no descarta que ciclón tropical afecte directamente el territorio hondureño

Radio América. El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), Francisco Argeñal, no descarta que un ciclón tropical impacte el territorio hondureño.

El meteorólogo explicó que en estos momentos se tiene el ingreso del fenómeno “La Niña” que estará dejando actividad ciclónica en el Atlántico y Caribe.

“Por eso es que tenemos un pronóstico este año de mayor actividad ciclónica en esa cuenta, y eso nos incrementa las probabilidades de tener afectaciones de manera directa o indirecta por un ciclón tropical”, expresó.

Argeñal recordó que en septiembre y octubre es cuando más se acercan a las costas y, por lo tanto, el peligro no ha pasado y las probabilidades de tener afectaciones en los próximos días producto de un ciclón tropical de manera directa, podría ser mayor que en un año normal, por ende, “debemos hacer una gestión de riesgo para evitar desastres”.

Por otro lado, precisó que la estación lluviosa para la gran parte del Corredor Seco estaría terminando a finales de octubre; sin embargo, enfatizó que la temporada ciclónica termina hasta el 30 de noviembre y, en ese sentido, existe la probabilidad de tener un efecto de ciclón tropical tardío en noviembre.

Finalmente, declaró que se había hecho un pronóstico de 18 a 20 tormentas tropicales, de las cuales solo se han formado nueve y se está pendiente que puedan desarrollarse 11 en lo que resta de la temporada ciclónica.

Con información de Douglas Varela

Compartir con: