RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Chile conmemora 50 años de la muerte de Neruda a la espera de esclarecer qué la causó

En un emotivo acto celebrado en la Casa Museo del escritor, ubicada en la localidad costera de Isla Negra, unos 100 kilómetros al oeste de Santiago, unas 250 personas recordaron la obra y el legado cultural y político del escritor, militante del Partido Comunista y amigo cercano de Allende.

Por Osiris Bardales
23 de septiembre de 2023
Chile conmemora 50 años de la muerte de Neruda a la espera de esclarecer qué la causó
62
Visto

Autoridades, compañeros y amigos del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda conmemoraron este sábado los 50 años de su muerte, ocurrida 12 días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, que derrocó al gobierno del expresidente socialista Salvador Allende (1970-1973).

«La muerte de Allende y la tragedia que cubrió al país ensombreció sus ánimos en esos últimos días de su vida, que justo hoy recordamos. Es una gran ausencia y la mejor manera de homenajearlo es volver a leer sus libros y recordar su obra», dijo en su discurso el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María de Santiago, un día antes de exiliarse en México, donde podría haberse convertido en el gran opositor al dictador.

«Fue objeto de violencia política en vida y ‘post mortem’, pues sus libros fueron censurados, prohibida su circulación y las bibliotecas públicas y privadas fueron objeto de espuria, quema y silenciamiento para provocar su muerte social y borrarlo de la historia del país como figura política y cultural por el hecho de ser comunista y un referente ineludible de la justicia social», dijo Fernando Insulza, portavoz de la Fundación Neruda, organizadora del evento.

Investigación aún en curso

La muerte del político y diplomático chileno está siendo investigada desde 2011, cuando su chófer y secretario, Manuel Araya, fallecido el pasado mes de junio a los 77 años, expuso públicamente en una entrevista que el poeta fue envenenado mediante una inyección en el abdomen por un agente secreto del régimen pinochetista que se hizo pasar por un médico.

Su testimonio fue la base de la denuncia que presentó el Partido Comunista y que apoya parte de la familia del escritor, pero la investigación que se abrió a partir de ella aún no culmina.

«Estamos muy optimistas esperando que la ministra considere las pruebas irrefutables que fueron entregadas con el propósito de que dicte una resolución estableciendo como verdad jurídica la existencia de intervención de terceros en la muerte de Pablo Neruda», señaló a EFE la abogada de la familia, Elisabeth Flores, abogada de los denunciantes.

La indagatoria ha contado con la intervención de tres paneles internacionales, el último de ellos integrado por especialistas de la Universidad de McMaster (Canadá) y la Universidad de Copenhague, que el 15 de febrero pasado entregaron su informe final a la magistrada Paola Plaza, a cargo del caso.

Según explicó ese día Plaza, el documento de los expertos se sumó al resto de pruebas de la investigación y será «el análisis conjunto de las pruebas recogidas» lo que conducirá al tribunal «a una resolución».

Días antes de la entrega de las conclusiones de los forenses, el sobrino del poeta, Rodolfo Reyes, quien tuvo acceso al informe por ser querellante en la causa, afirmó que los expertos concluyeron que el «clostridium botulinum» encontrado en 2017 en los restos del escritor «estaba en su cuerpo en el momento de la muerte».

Para la familia, esto es una prueba irrefutable de que Neruda fue envenenado durante su permanencia en la clínica.

La bacteria fue encontrada en una muela de Neruda por otro panel de expertos, que desestimó la versión oficial que se entregó en el momento de su muerte y rechazó que el fallecimiento fuese causado por el cáncer de próstata avanzado que lo aquejaba desde 1969.

El «clostridium botulinum», responsable del botulismo, es un bacilo que se encuentra por lo general en la tierra y que puede causar problemas al sistema nervioso e incluso la muerte.

La incógnita sigue siendo cómo o quién habría introducido la toxina botulínica en el cuerpo del Premio Nobel.

Lea: El papa afirma, sobre la eutanasia, que «con la vida no se juega”

Tags: ChilePablo Nerudaremio Nobel de Literatura

Noticias Relacionadas

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»
Internacionales

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»

10 de diciembre de 2023
Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos
Internacionales

Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2023
Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei
Internacionales

Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei

10 de diciembre de 2023

Recomendado

La ONU pide a Honduras investigar el atentado y proteger a la viceministra de Seguridad
Nacionales

La ONU pide a Honduras investigar el atentado y proteger a la viceministra de Seguridad

6 de diciembre de 2023
Rixi Moncada: Uno de los problemas en el IHSS es el saqueo al que fue sometido
Nacionales

Rixi Moncada: Uno de los problemas en el IHSS es el saqueo al que fue sometido

4 de diciembre de 2023
Marathón Motagua
Deportes

Marathón anunció los precios de la boletería para la vuelta ante Motagua

7 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    42 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Honduras presenta proyecto de ganadería sostenible resiliente al cambio climático en COP28

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Una delegación de congresistas y senadores de EEUU se reúne con empresarios de Honduras

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7
  • Teletón Honduras supera la meta y recauda más de L73 millones

    23 Compartidos
    Compartida 9 Tweet 6
  • CONADEH: Entre 2019 y 2022, más de 10 mil personas sufrieron desplazamientos forzados por violencia en el país

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados