InicioEntretenimientoCineastas hondureños pueden participar en «Xibalbá», muestra de cine de terror 

Cineastas hondureños pueden participar en «Xibalbá», muestra de cine de terror 

Cineastas hondureños pueden participar en «Xibalbá», muestra de cine de terror 

Radio América. En Honduras hay personas con grandes talentos que tienen que ser demostrados y una ocasión para poder hacerlo es mediante la primera muestra de cine de terror centroamericano «Xibalbá».

La convocatoria que tiene lugar desde el 18 de julio al 29 de agosto del 2021 y que va dirigida a todos los cineastas dispuestos a mostrar sus proyectos.

Puede ser una imagen de texto que dice "XIBALBĂ PRIMERA MUESTRA DE CINE DE TERROR EN CENTROAMÉRICA CONVOCATORIA ABIERTA Del 18 de julio al 29 de agosto Consulta las bases e inscribe tu obra en"

Como nace «Xibalbá: Muestra Centroamericana de Cine de Terror»

Con el objetivo de «promover el cine de terror realizado en nuestra región, fomentando un espacio de encuentro y diálogo entre el público fanático del género y los realizadores», nace «Xibalbá: Muestra Centroamericana de Cine de Terror».

Asimismo, la muestra busca «la expansión de públicos, acercando el cine hecho en Centroamérica a las personas que disfrutan y consumen el cine de terror».

El original nombre de la convocatoria «Xibalbá», señala la muestra cinematográfica, ya que significa inframundo en la cosmovisión maya.

Se supone que «mundo el cual es un subterráneo regido por las divinidades de la enfermedad y de la muerte». El nombre también forma parte de importante dentro del ciclo mítico de los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué; narrado en el Popol Vuh de la cultura maya.

Convocatoria de «Xibalbá»

«Xibalbá», es la primera muestra de cine de terror que se hará a nivel Centroamericano y recibirá propuestas bajo la temática del «terror y fantasía», además ser aceptarán los proyectos que presenten: Guatemala, Belice, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Honduras.

La muestra del primer cine de terror se hará de dos maneras, virtual y presencial. La modalidad virtual será mediante la plataforma del Festival de Ícaro y la sede presencial es hasta que los países involucrados acepten la invitación.

Podrán participar obras de cualquier año, puesto que las películas serán elegidas por un comité de selección.

Ahora bien, para poder participar los realizadores, productores y/o distribuidores o quienes declaren ser los propietarios de los derechos patrimoniales de la obra, tendrán que inscribir sus trabajos. Por lo que si quieres participar o conoces algún compatriota que quiera hacerlo, primero tienes que llenar un formulario de inscripción que se encuentra en la página del sitio web oficial de «Xibalbá».

Para poder hacer la inscripción del proyecto, hay que tener en cuenta que la información y materiales que se ocupan son: Ficha técnica, sinopsis, postér, dos fotogramas, fotografía del director o directora, un tráiler o fragmento para uso promocional y el enlace del visionado. Para las películas seleccionadas tendrán que enviar un enlace de descarga de la obra con resolución mínima.

Cabe destacar que los filmes tendrán que ser en español o subtitulado al español.

Así que no te pierdas la oportunidad de participar en el evento. 

 

 

LE INVITAMOS A LEER: Emprendedor hondureño triunfa en el reality de televisión estadounidense: «Shark Tank» 
Compartir con: