Radio América. El Congreso Nacional, aprobó este jueves en sesión virtual, un contrato de préstamo por 20 millones de dólares para el combate a la pandemia del COVID-19 en el país.
La institución bancaria internacional que otorgará el préstamo es el Banco Mundial, luego de un acuerdo de financiamiento No.6626-HN suscrito el 23 de abril de 2020, con el Gobierno de Honduras.
La moción fue presentada por el diputado del partido Nacional, Antonio Cesar Rivera Callejas.
Préstamo del BID
Cabe destacar que el pasado miércoles, se aprobó un préstamo proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de 111.65 millones de dólares.
De acuerdo a la ministra de Fianzas, Rocío Tábora esta operación de préstamo denominada “Programa de Reforma del Sector Transporte y Logística de Carga de Honduras, por un monto de 111.65 millones de dólares con el BID, es una operación de apoyo presupuestario con un alto nivel de concesionalidad.
Esto debido a que tiene una tasa de interés de 0.25 por ciento, un plazo de 40 años, un período de gracia de 40 años, es decir, una condicionalidad ponderada de 59.94 por ciento.
Detalló que hasta este momento se han autorizado, aprobado y desembolsado 114 millones de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), 119 millones del Banco Mundial y ahora las operaciones antes mencionadas con esos organismos multilaterales.
Información de Rony Salinas
Lea además: «Es preocupante la rapidez con la que se están aprobado tantos préstamos», condena economista