RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

CNBS emite disposiciones para fortalecer seguridad en uso de servicios y productos financieros para contribuir al plan antiextorsión

Por cnunez
28 de noviembre de 2022
50
Visto

Radio América. La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) informó que, en cumplimiento a las directrices emitidas por la presidenta de la República Xiomara Castro, para contribuir al Plan Nacional Integral contra la Extorsión, este lunes emitió una serie de disposiciones encaminadas a fortalecer las medidas de seguridad en el uso de productos y servicios financieros, sin interrumpir la prestación de los mismos.

Estas medidas tienen una fecha máxima hasta el 30 de diciembre de 2022 para su cumplimiento y se detallan a continuación:

I. Respecto al uso de la Billetera Electrónica Se entiende por billetera electrónica un servicio de banca móvil o una aplicación móvil (teléfono básico, inteligente o tabletas) que permite a los usuarios realizar transacciones con dinero electrónico.

a) Implementar doble factor de autenticación biométrico (huella digital y reconocimiento facial, entre otros) en una fecha no mayor al 30 de diciembre de 2022, para la apertura y uso de billetera electrónica, como medida de fortalecimiento de la seguridad cuando se
utilicen por medio de aplicaciones móviles instaladas en teléfonos inteligentes y/o tabletas;

b) Al enviar y recibir dinero a través de los centros de servicio autorizados, se debe presentar la identificación de quien envía y recibe el dinero, para estos efectos debe presentarse el Documento Nacional de Identificación (DNI) original en físico;

c) Los usuarios de billeteras electrónicas que realizan transacciones a través de mensaje de texto utilizando teléfonos básicos (no inteligentes), deben presentarse a más tardar el 30 de diciembre de 2022, a un centro de servicio autorizado para verificar su identificación y continuar utilizando el servicio.

d) La persona que envíe dinero a través de las billeteras electrónicas debe autorizar la transacción para que el beneficiario pueda efectuar el retiro del dinero a través de los centros de servicios autorizados.

e) Mantener una base de registros actualizado de forma diaria, de las transacciones de envío y recepción de dinero, la cual debe contener al menos, el número del Documento Nacional de Identificación (DNI) del originador y beneficiario, nombres de clientes o usuarios, datos del centro de servicio autorizado (en caso de que aplique), la fecha y el monto de la
transferencia.

Todos los centros autorizados deberán enviar el registro diario de las transacciones a las instituciones supervisadas. Esta base de datos deberá ser remitida diariamente a la CNBS mediante los canales electrónicos que se habiliten para estos efectos, quien la remitirá a las Autoridades Competentes (Policía Nacional, entre otros).

f) Ninguna de las medidas descritas anteriormente interrumpe el servicio a los usuarios.

II. Respecto a las Transferencias Nacionales
Se requiere a las instituciones supervisadas incrementar su vigilancia sobre los giros bancarios
y transferencias nacionales (remesas locales).
III. Respecto a las Cuentas Básicas

Las cuentas básicas son aquellas que tienen como requisitos para su apertura por personas naturales, el DNI, nombre completo, domicilio y número de teléfono. Estas cuentas utilizadas a través de billeteras electrónicas continuarán manteniendo los mismos límites: a) Saldo máximo mensual de L15,000.00; y, b) Límite máximo mensual entre débitos y créditos de L30,000.00.

IV. Otras Medidas Complementarias
a) Alertar a la población a no prestar sus cuentas bancarias o su DNI para evitar que pueda ser involucrado en un delito de lavado de activos o de extorsión sin saberlo, lo cual está castigado con la cárcel. Al mismo tiempo, se exhorta a la población en general denunciar
ante las autoridades competentes cuando sean víctimas de extorsión.

b) Las instituciones supervisadas deberán ejercer mayor vigilancia y controles para evitar que sus productos y servicios financieros sean utilizados para el delito de extorsión.

La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) vigilará el cumplimiento por parte de las Instituciones Supervisadas de las disposiciones emitidas, ratificando a la vez su compromiso en contribuir con los esfuerzos realizados por el Gobierno de la República en la lucha contra el delito de extorsión.

Información: Ricardo Castillo

PUEDE INTERESARLE: Anunciar plan antiextorsión “fue un error” porque delincuentes toman medidas, dice Nasralla

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

César Vigevani agradece gestión de directiva para suspender el juego del fin de semana ante UPN
Deportes

César Vigevani agradece gestión de directiva para suspender el juego del fin de semana ante UPN

19 de septiembre de 2023
Hugo Noé Pino_radioamerica jpg
Nacionales

Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

23 de septiembre de 2023
Erick Alvarado_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado espera que el diálogo anunciado por Redondo, no sea para intimidar a la oposición

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados