InicioNacionalesLa Coalición de Médicos en Acción lamenta que los hondureños estén “muy relajados” en el tema del dengue

La Coalición de Médicos en Acción lamenta que los hondureños estén “muy relajados” en el tema del dengue

La Coalición de Médicos en Acción lamenta que los hondureños estén “muy relajados” en el tema del dengue

Radio América. La vocera de la Coalición de Médicos en Acción, Monserrat Arita, manifestó este lunes que la población hondureña se encuentra muy relajada con el tema del dengue.

“La enfermedad producida por el zancudo Aedes aegypti se trata de una enfermedad endémica desde 1970 aproximadamente y epidémica cuando se sale de la curva esperada”, dijo.

La profesional de la medicina comentó que el dengue es una enfermedad cíclica con repuntes cada tres o cinco años.

En ese sentido invitó a la ciudadanía hondureña a no relajarse en el tema del control vectorial a fin de evitar un problema serio.

Detalló que a la semana epidemiológica número 50 se tenían 522 casos reportados sólo en la región Metropolitana de San Pedro Sula y en más de 200 casos en la Metropolitana del Distrito Central.

Arita manifestó en ese sentido que con mucha probabilidad las estadísticas hayan crecido en las últimas dos semanas del año en el país.

Antes de finalizar invitó a la población nacional estar atentos a las campañas de eliminación de criaderos y de brigadas de vectores de Copeco y del Sistema nacional de gestión de riesgos (Sinager).

La galena hondureña comentó en cuanto a la nueva variante del ómicron que debe ser un tema de preocupación para las autoridades del país, así como lo es para la Organización Mundial de la Salud y la OPS.

Al 2 de diciembre el dengue grave en Honduras, también conocido como hemorrágico, había cobrado la vida de al menos ocho personas a nivel nacional.

Lea además:

Al menos 40 casos sospechosos de dengue han sido reportados en Choluteca la última semana

Con el reporte de: Vilma Aceituno

Compartir con: