InicioNacionalesComo un fracaso califica sociólogo estrategia de EEUU en lucha contra la corrupción en Triángulo Norte de Centroamérica

Como un fracaso califica sociólogo estrategia de EEUU en lucha contra la corrupción en Triángulo Norte de Centroamérica

Como un fracaso califica sociólogo estrategia de EEUU en lucha contra la corrupción en Triángulo Norte de Centroamérica

Radio América. La estrategia de los Estados Unidos (EEUU) en la lucha contra la corrupción en el Triángulo Norte de Centroamérica está fracasando porque se ha quedado sin países aliados, señaló el sociólogo Eugenio Sosa.

El experto indicó que la denuncia contra la corrupción siempre va a ser importante a nivel nacional e internacional, pero enfatizó que desde su perspectiva la estrategia del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden hacia el Triángulo Norte de Centroamérica en materia de corrupción está fracasando.

En primer lugar, apuntó que el país norteamericano se están quedando sin aliados puesto que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el de Guatemala, Alejandro Giammattei, han pedido que respeten sus decisiones en la lucha contra la corrupción.

“Su único aliado es alguien a quien tratan con guante de seda y eso los hace ver como doble moral y no les terminan creyendo el cuento como es el caso de Honduras porque siempre atacaban a Hernández (presidente de Honduras) en el Departamento de Justicia y lo aplaudían en el Departamento de Estado”, manifestó.

Sosa refirió que el mandatario estadounidense lanzó toda una estrategia de combate a la corrupción y problemas causales de la migración en Centroamérica, pero que esta última implica modificar el modelo social y económico de Honduras.

“La migración es un gran negocio de los ricos del país, esos 6 mil millones que reciben de remesas no los quiere soltar fácilmente”, aseveró.

Con información de Javier Rivera

Lea: Presidente Hernández califica como un «paso extraordinario» el Tratado que delimita fronteras de Hon…

Compartir con: