Radio América. Con rechazo de diputados de la oposición, el Congreso Nacional aprobó este miércoles el ascenso de 31 oficiales al grado inmediato superior en la Policía Nacional de Honduras.
El diputado Nelson Márquez, explicó que los ascensos fue una sugerencia de las autoridades de la Secretaría de Seguridad, certificada por la Comisión Depuradora de la Policía Nacional y ratificada en el Poder Legislativo con la mayoría calificada para que los 31 oficiales asciendan al grado superior inmediato.
Pese a la oposición de algunos sectores e incluso de congresistas opositores, el parlamentario dijo que confían en el procedimiento utilizado tanto de los protocolos establecidos en la Policía Nacional y en la ratificación surgida de la Comisión Depuradora, «que ha realizo un buen trabajo dentro del periodo de tiempo desarrollado en el proceso de depuración policial».
Por su parte, el diputado opositor Luis Redondo manifestó que cuando se presentó la nueva lista aprobada en el hemiciclo legislativo, la misma lista proveniente de la Policía Nacional y de los ascensos en las Fuerzas Armadas de Honduras, «todavía no sabemos si esas personas que ascienden pudieron haberse dado dentro de la cadena de mando, las órdenes donde se disparó contra ciudadanos que se levantaron contra el fraude electoral y de la reelección inconstitucional en el pasado proceso eleccionario en el que resultó ganador Salvador Nasralla».
«A pesar de que vi que se estaba cumpliendo con los requisitos que dice en el papel, yo no puedo apoyar algo en la cual podrían estar personas que no han sido investigadas en ese sentido», remarcó Redondo.
Para finalizar, el parlamentario señaló que actualmente en el país hay 17 mil policías y de esos, solo un agente está en proceso judicial por el asesinato que cometió contra un manifestante.
PUEDE INTERESARLE: Congreso aprueba iniciativa que hondureños no paguen exámenes médicos ni boleta al renovar licencia…
Nelson Márquez
Dip. Luis Redondo