RADIO AMÉRICA._ Congresista Steven Horsford, a través de una carta alentó al Departamento de Estado para retener o revocar visas para miembros del gobierno hondureño que buscan expropiar la inversión y los activos liderados por Estados Unidos. Esto ha sido un poderoso disuasivo y garantiza que aquellos funcionarios extranjeros que trabajan en contra de los intereses de Estados Unidos sean responsabilizados.
expone que #quisiera aplaudir al Departamento de Estado por su compromiso en Honduras. Como sabrá por mi correspondencia anterior, he estado preocupado de que los acontecimientos recientes representen un creciente riesgo de inestabilidad en la región».
especifica que como bien sabe el Departamento de Estado, promueve y protege la inversión del sector privado liderada por Estados Unidos en Centroamérica es fundamental para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y fomentar la estabilidad regional.
Las inversiones sustanciales realizadas por empresas lideradas por Estados Unidos están teniendo efectos beneficiosos en las economÃas locales, creando decenas de miles de empleos par hondureños, justo en su paÃs de origen. Esto aborda directamente la causa raÃz de gran parte de la migración irregular que vemos en nuestra frontera sur.
Zedes
EspecÃficamente, «la inversión y los activos liderados por Estados Unidos en Honduras han sido directamente
amenazados de expropiación por parte de la administración de la presidenta Xiomara Castro. Empresas
estadounidenses han invertido millones de dólares para crear negocios exitosos dentro de las Zonas de Desarrollo Económico y Empleo (ZEDEs) hondureñas. Dentro de estas zonas, empresas como Honduras Prospera Inc. han creado miles de empleos para ciudadanos hondureños trabajadores. Ahora, estas inversiones y empleos están siendo cada vez más amenazados con expropiación y nacionalización», expresa el congresista.
Aunque el movimiento anti-ZEDE ha sido un sello distintivo de la retórica de la presidenta Castro, es evidente que otros aliados antiestadounidenses de la presidenta Castro están siguiendo su ejemplo y apoyando activamente llamados para eliminar estas Zonas Económicas Especiales.
En un reciente evento anti-ZEDE organizado por la administración Castro, embajadores de Cuba, Venezuela y la República Popular China estaban prominentemente sentados en la primera fila. Este es un preocupante muestra de apoyo de paÃses cuyos intereses e intenciones van claramente en contra de los de Estados Unidos.

LE INTERESA SABER: Estados Unidos reabre su oficina de inmigración en Honduras