Radio América. El Congreso Nacional esta noche aprobó
préstamos de millones de dólares para varias instituciones públicas y también ratificó la suspensión de garantías constitucionales por 45 días (estado de excepción) en el país.
Préstamos para hospitales
Por unanimidad se aprobó préstamos por 135 millones de dólares suscrito entre el Estado de Honduras y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción de dos hospitales, uno en Choluteca y el otro en Tocoa, Colón.
El Legislativo precisó que el préstamo es para la ejecución del «Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de Honduras».
Dicho programa consiste en el diseño, construcción y equipamiento de un hospital en la ciudad de Choluteca en el sur del país y el otro centro asistencial en Tocoa, departamento de Colón.
Se indicó que se busca modernizar, potenciar la infraestructura y el equipamiento hospitalario que le permitirá a los hondureños recibir servicio de calidad y especializado, beneficiando directamente a las personas de bajos ingresos, comunidades rurales y grupos marginados que han enfrentado dificultades para recibir atención médica adecuada.
Para la Policía Nacional
Con la presencia del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, en el hemiciclo también se aprobó préstamos de 50 millones de dólares
suscrito entre el Gobierno de la República de Honduras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los recursos será para la ejecución del «Programa de Modernización Integral de los Servicios de la Policía Nacional», se informó desde el Legislativo.
Agregó que el programa está encaminado a fortalecer la Policía Nacional de Honduras mejorando el sistema de gestión estratégica del recurso humano policial con énfasis en la modernización del sistema educativo en la escala de oficiales.
El mismo mejora la cobertura y calidad de los servicios de seguridad a la ciudadanía, contribución a la reducción de tasas delictivas en el país con respuesta oportuna a situaciones de inseguridad.
Estado de excepción
Seguidamente, se aprobó el decreto ejecutivo para decretar por un periodo de 45 días la suspensión de garantías constitucionales establecidas en los Artículos 69, 78, 81, 84, 93 y 99 de la Constitución de la República.
El también conocido como estado de excepción es a partir de las 6:00 p.m. del 01 de enero, hasta las 6:00 p.m. del jueves 15 de febrero de 2024.
Préstamos a Sedesol
En otra temática, el Poder Legislativo y con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, se aprobó el contrato de préstamos entre el BCIE y el Gobierno de Honduras, por un monto de 25 millones de dólares, recursos que serán destinados a la ejecución del «Programa de Crédito para la Agroindustria y Cajas Rurales».
Con tales recursos se busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población en pobreza y pobreza extrema de Honduras a través del fortalecimiento de habilidades productivas y asociativas de micro, pequeños y medianos productores, emprendedores integrados en cajas rurales
Así como facilitar el acceso a crédito en condiciones favorables para incrementar la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario y agroindustria del país.
Recursos para el INE
Además, se aprobó préstamos de 50 millones de dólares para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para la ejecución del «Programa de Apoyo al Censo de Población y Vivienda, asimismo, para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional».
El programa está destinado a ayudar a las municipalidades, organismos internacionales, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y empresa privada mediante la recopilación de datos estadísticos y censos, que permitirán el diseño, aplicación y monitoreo de políticas públicas necesarias para lo toma de decisiones gubernamentales, en virtud que en la actualidad el país no cuenta con información actualizada.
Información: Héctor Murillo