Radio América. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) a través de comunicado oficial, señala que resolución dictada por juez natural en el caso de corrupción denominado Red de Diputados, evidencia que estructuras de poder siguen ejerciendo su labor en el país, principalmente desde la Corte Suprema de Justicia, a pesar de que el principal artífice del mecanismo de corrupción identificado por dicho organismo (Juan Orlando Hernández), no se encuentra en Honduras.
El sobreseimiento otorgado a Geovany Castellanos, deja a luz publica que mientras funjan en cargos públicos, usarán el poder del Estado para manipular la ley y blindar a sus aliados corruptos, señala en el inciso b del comunicado el organismo anticorrupción.
Castellanos, formó parte de la sociedad denominada Inversiones Brus S.A. de C.V. junto al diputado Juan Carlos Olivia Brizio, hijo del expresidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva; además, el ahora sobreseído tenia firma autorizada en las Organizaciones No Gubernamentales MISCA, VOSOACS, AJOPADIH, BITAL, FUNDAHCAPI, APROKOPEH, APAP y fungió como directivo de CEPRODEL y PROHFODE, según el CNA.
“Ahora más que nunca hacemos un llamado a las y los diputados del Congreso Nacional, para que aprueben el Proyecto de Ley para la Elección en Segundo Grado de Servidores Públicos; porque las autoridades al frente de los principales entes persecutores del delito y encargados de impartir justicia no pueden ser personas coludidas con la corrupción”, concluye el Consejo Nacional Anticorrupción.
Comunicado Oficial: