Radio América. Ante la nacionalización nicaragüense de funcionarios del gobierno de Juan Orlando Hernández, la diputada Dunia Jiménez, este viernes se sintió «molesta e indignada» porque el Ministerio Público no actuó contra (Ricardo Cardona y Ebal Díaz) que algunos sectores señalan que estos deberían enfrentar la justicia hondureña por corrupción.
En ese contexto, la parlamentaria cuestionó, «cuánto tiempo tiene que estar operando la ‘narcodictadura’, pero el Ministerio Público nunca se pronunció, al grado, de darle tiempo a seis exfuncionarios para que se fueran a nacionalizar en Nicaragua».
Según Jiménez, expertos en leyes dicen que, el hecho, que los personajes se hayan nacionalizado en Nicaragua, pues no impedirán su extradición para que enfrenten la justicia hondureña por sus acciones cometidas en el gobierno anterior.
Ante tal situación, la congresista instó a la Fiscalía actuar para que no se repita la «nacionalización de corruptos y narcotraficantes con cuentas pendientes en Honduras.
Jiménez, adelantó, que, si el Ministerio Público no hace nada al respecto, entonces los diputados pueden exigir al organismo hacer su trabajo no realizado en años anteriores.
No obstante, con la independencia penal pública, la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) puede colaborar con acciones en el referido caso, aseveró la congresista.
«Ya que el Fiscal General y el Ministerio Público no hizo su trabajo, nosotros tenemos la confianza que la UFERCO hará su labor ya», añadió la diputada.
Por otro lado, Dunia Jiménez, espera que la Junta Nominadora tenga una lista de los mejores abogados que lleguen a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia.
«No queremos a ningún político o persona que hayan tenido que ver defendiendo a ciudadanos con delitos de narcotráfico, lavado de activos, entre otros», advirtió la parlamentaria por el departamento de Cortés.
«No vamos a permitir que abogados que hayan sido defensores de ese tipo de delitos, vayan ser parte del proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia», enfatizó la diputada del Partido Salvador de Honduras.
En ese contexto, Jiménez llamó a todos los hondureños ser veedores de la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y, si alguna persona tiene denuncia contra los participantes en el proceso, entonces que la den a conocer para investigarlos.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Con nacionalidad nicaragüense Ebal Díaz y Ricardo Cardona buscan evadir la justicia, condena diputad…