Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Eduardo DÃaz, este viernes señaló que, algunos nacionalistas siguen cometiendo delito al evadir la justicia, misma que les pide cuentas por lo robado al Estado de Honduras.
Ante la pregunta de qué opina de la salida del paÃs del presidente del Partido Nacional, David Chávez Madison quien dijo que regresará y se presentará cuando la justicia no sea selectiva, en ese contexto el parlamentario oficialista expresó, «da pena con las personas involucradas con delitos cometidos contra el erario público».
Para evitar ir a la cárcel, el congresista arguyó que, por tal razón varios funcionarios del gobierno anterior están en Nicaragua. «Es lamentable que el Partido Nacional no quiera recapacitar, asà como los polÃticos que se encargaron de saquear los fondos de las instituciones públicas, y siguen cometiendo delitos y evadiendo la justicia que les pide cuentas de lo que tienen y del robo que hicieron».
«Él (Tomás Zambrano y David Chávez fueron piezas principales de lo que era la estructura criminal de Juan Orlando Hernández, y por eso dirigen a la institución porque en ese momento ellos manejaban la guayaba», afirmó el entrevistado en Radio América.
«Piezas claves» de JOHÂ
En ese contexto el profesional del derecho hizo un llamado a los nacionalistas no vinculados en actos delictivos o de corrupción, que hagan a un lado a esas personas (David Chávez y Tomás Zambrano), «si es que quieren que el gobierno haga un tipo de alianza para que tratemos de funcionar como Congreso Nacional, porque esos personajes obstaculizan los acuerdos polÃticos en el Legislativo y por eso buscan la forma de cómo beneficiarse y que no sean perseguidos por la ley».
Eduardo DÃaz, dijo que la justicia del paÃs estuvo secuestrada al señalar que hubo muchos actos de corrupción, pero nunca un funcionario público fue arrestado a pesar de los requerimientos fiscales dejados por la otrora Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), quienes además, se encargaron de reformar el Código Penal para reducir las penas por los delitos de abuso de autoridad, enriquecimiento ilÃcito.
No obstante, el diputado de Libre puntualizó que ahora la justicia perseguirá a los que han cometido delitos y que también eso será un precedente para los que actualmente ejerzan cargos públicos de que las cosas deben hacerlas bien.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Piden a Honduras y otros paÃses intervención diplomática ante leyes antiinmigrantes de Florida