
Diputado dice que fue nefasta la ruptura de la alianza y las diferencias con «disidentes» previo a elección de la CSJ
Radio América. El diputado del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), Samuel Madrid, calificó como nefasta la ruptura de la alianza con el Partido Salvador de Honduras (PSH) y las diferencias con los «disidentes» previo a la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en enero próximo.
El parlamentario expresó que debe imperar la tolerancia, la sabiduría y saber controlar las emociones.
Reconoció que en estos momentos el ambiente es adverso y no propicio para buscar la unidad de país y mucho menos la del partido en el poder.
“Creo que debe haber voluntad y capacidad para dialogar. No debió haberse roto la alianza con el PSH, eso es nefasto, también a lo interno hay que dialogar y buscar los puntos de unidad, pero no solo de discursos”, demandó.
Madrid cree que ha faltado capacidad de dialogar a lo interno de Libre para poder tener a los llamados “disidentes” no controlados, sino como aliados incondicionales del partido.
“Yo creo que debe haber capacidad de poder dialogar con el Partido Nacional porque la elección de la Corte Suprema de Justicia no es cuestión de capricho o imponerse a la fuerza”, declaró.
De igual manera, el legislador dijo que a la oposición no hay que tratarla con guante de seda, pero tampoco hay que confrontarla de forma intransigente porque debe haber una capacidad de dialogar para llegar a acuerdos por el bien del país.
Con las diferencias que han surgido inclusive a lo interno de Libre, “estamos dándole armas a la oposición para que se agrupe. Estamos haciendo crecer a la oposición que no hay que aplastarla, pero tampoco hay que dejarla crecer”, culminó.
Con información de Héctor Murillo