
Diputado espera que China incremente el apoyo a Honduras, luego que Taiwán retirara su embajadora
Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Yahvé Sabillón, este jueves expresó que es una decisión soberana de Taiwán el haber retirado del país a su embajadora, y ahora hay que esperar que China Continental incremente el apoyo a Honduras.
«Respetamos la decisión de Taiwán. Nosotros también hubiésemos querido tener relaciones comerciales con todos los países, pero son políticas de gobiernos de que, si comenzamos relaciones con China, pues ellos retiran (embajadores)», manifestó el parlamentario oficialista.
«Como país creo que debemos tener acercamientos con China la segunda potencia mundial y esperamos que nos venga a ayudar en todas las cosas que Taiwán hizo, e incluso que amplíe su apoyo ante los enormes problemas en infraestructuras y educación», señaló.
Además, Sabillón cree que China puede ayudar a potenciar los puertos hondureños, así como construir un ferrocarril interoceánico, pero respetando la independencia que debemos tener como nación y no teniendo una política injerencista».
El parlamentario espera que con la misión de los diputados Carlos Zelaya y Xiomara Hortensia Zelaya junto al canciller Enrique Reina a China, que este año se comience la relación que ayude a Honduras de parte del gigante asiático.
Taiwán retira a su embajadora en Honduras ante viaje de canciller a China
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán anunció hoy que retirará a su embajadora en Tegucigalpa en señal de «profunda insatisfacción» por el viaje de una delegación hondureña, encabezada por el canciller, Eduardo Enrique Reina, a Pekín para establecer relaciones diplomáticas con China.
La Cancillería isleña expresó su «profunda insatisfacción» por la visita, que «hiere gravemente los sentimientos del pueblo taiwanés», recogió la agencia taiwanesa CNA.
El Gobierno taiwanés negó este miércoles haber recibido una notificación oficial por parte de Honduras con respecto al fin de sus lazos diplomáticos y aconsejó a la nación centroamericana que tenga «precaución con las falsas promesas de China».
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció la semana pasada en Twitter que ordenó a Reina abrir relaciones diplomáticas con China, lo que conllevaría a la ruptura de las que hasta ahora mantiene con la isla autogobernada.
La Cancillería taiwanesa explicó este jueves que desde que Castro asumió la Presidencia hondureña, Taipéi «ha negociado activamente la cooperación bilateral con el gobierno hondureño dentro de sus posibilidades», lo cual «demuestra la buena voluntad de Taiwán para ayudar al desarrollo» del país centroamericano.
Asimismo, la cartera de Exteriores acusó a Tegucigalpa de «despreciar la amistad tradicional entre los dos países durante más de 80 años».
Por la mañana local, el ministro de Exteriores, Joseph Wu, había asegurado que Honduras «pidió un alto precio» por mantener los lazos diplomáticos con Taipéi, al tiempo que afirmaba que Taiwán «no entrará en el juego de la diplomacia monetaria» de Pekín.
«China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras», aseveró Wu.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Familia de hondureña pide autopsia al sospechar que fue asesinada por el esposo