Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Edgardo Casaña, espera que el Estado de Honduras sea un «buen pagador» en el tema de los fondos de la construcción del Centro CÃvico Gubernamental al considerar que está en juego las jubilaciones del magisterio nacional.
En ese contexto, el congresista también lamentó que las inversiones se decidan a través de los directores especialistas y además calificó como «pésima» una reforma realizada en el Congreso Nacional entorno a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema).
Casaña señaló que los especialistas «amañan el concurso para poner a tres cachurecos y decirle a Juan Orlando Hernández, que está bueno que se lleve los 200 millones», el cual se hizo sin tomar en cuenta a la asamblea de participantes conformada por los dirigentes magisteriales.
En ese sentido, el parlamentario opositor, expresó, «no sé si son buenos o malos rendimientos, pero atacó el mal procedimiento y el nuevo proceso que definió la reforma de la Ley del Inprema».
«Es de las cosas que debemos mejorar porque de todo mundo es sabido que el Congreso Nacional en el año 2012 le entregó a un banco al Inprema, y por tanto se tuvo que cerrar agencias para llevar a su personal al organismo», reiteró el entrevistado.
Cabe mencionar que el Instituto de Previsión del Magisterio según el entrevistado invirtió 10 millones de dólares en el Centro CÃvico Gubernamental que albergará a varias instituciones estatales.
PUEDE INTERESARLE: El julio de este año culmina construcción del Centro CÃvico Gubernamental