
Diputado presenta proyecto para crear Ley del Sistema de Alerta Temprana con el fin de salvar vidas y reducir pérdida de bienes
Radio América. El congresista Reinaldo Sánchez, este miércoles presentó una iniciativa para crear la Ley del Sistema de Alerta Temprana con el fin de reducir el riesgo en comunidades vulnerables ante los fenómenos climatológicos, permitiendo salvar vidas, la pérdida de bienes y ganar tiempo para que las autoridades municipales, gobierno y la población tomen precaución antes de suceder eventos potencialmente dañinos como tormentas, huracanes e inundaciones, entre otros.
La propuesta considera cuatro componentes principales de los Sistemas de Alertas de Temprana: a) comprensión del riesgo en
contextos de cambio climático; b) medición y monitoreo de amenazas; c) comunicación, alerta y preparación y d) capacidad de respuesta y adaptación de la población. Estos sistemas son complementarios a los sistemas de alertas tempranos oficiales y basados en tecnologías.
Sánchez, indicó que, este sistema se logrará una organización comunitaria cohesionada bajo un monitoreo apropiado de las amenazas y la respuesta en la comunidad a través de decisiones confiables que permitan la reducción del riesgo para la preparación o la evacuación a nivel comunitario.
«Es una herramienta fundamental para ayudar a reducir el riesgo presente en las comunidades vulnerables ante la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos excepcionales, ya que permiten salvar vidas, reducir las pérdidas de bienes, ganar tiempo para la respuesta y hacer posible que las autoridades municipales y la población tomen precauciones específicas, antes de que suceda un evento potencialmente dañino, como inundaciones, aludes torrenciales o movimientos de masa y ejecutar respuestas en tiempo oportuno», según dijo el parlamentario proyectista.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Congresista presenta proyecto para regular la venta de bebidas energizantes en Honduras