Radio América. «Me siento mal porque venimos a hacer una labor legislativa de la cual se ha convertido en una changoneta. No es posible que mientras algunos estén con silbatos, le den lectura a proyectos de ley de cosas serias e importantes y, que el presidente del Congreso, Luis Redondo, les de trámite como si estuviéramos en una sesión normal», cuestionó la diputada Maribel Espinoza.
La parlamentaria manifestó que todo «lo acontecido durante estas semanas no tiene valor ni efecto, porque se ha inobservado el procedimiento legislativo que se debe observar».
Para la entrevistada, un funcionario responsable no ordenarÃa darle lectura a proyectos y dictámenes mientras haya escándalos en el hemiciclo. «Un funcionario serio no hace eso por respeto a los demás diputados que si venimos a legislar», lamentó.
En ese sentido, la profesional del derecho manifestó que el titular del Poder Legislativo, Luis Redondo, «nos falta el respeto, desde el inicio de la sesión pedà la palabra, pero no me fue dada porque al presidente solo le interesa que le den lectura a los proyectos aprobando cosas de forma irregular cuando habÃamos abandonado el hemiciclo».
La parlamentaria de oposición, en ese contexto, dijo que al pueblo hondureño se le está enviando el mensaje de que «somos la peor calaña de ciudadanos y eso está quedando en la mente de los niños y los jóvenes».
«Somos lo peor del paÃs y Libre que ponga manos sobre el asunto, porque si no buscan solución, pues serán los responsables, porque hasta hoy es Luis Redondo», señaló la abogada.
Maribel Espinoza, reiteró su postura de que en el Congreso Nacional se pretende dar un autogolpe señalando a Redondo como el único responsable de eso, «pero si Libre no hace algo al respecto, pues serán los responsables de todo lo que acontezca», advirtió.
Aseveró que podrÃa ocurrir que «Luis Redondo paralice el funcionamiento del Congreso Nacional lo cual serÃa un delito ya que, al estar en un órgano colectivo decisorio, entonces por qué niega la palabra a un diputado que la pida como su derecho».
«Lo que Luis Redondo está haciendo hoy, pues es peor de lo que hacÃa el Partido Nacional que siempre ha actuado al margen de la ley en los últimos años», objetó.
La diputada, además, arguyó que «Redondo quiere que vengan los colectivos y decir que el Congreso no sirve para llevarnos a una crisis que nadie quiere, pero esperamos que Libre antes de esa situación, que busque una solución».
Diputados de Libre
Por su lado, el congresista de Libre, Sergio Castellanos, expresó que los nacionalistas quieren que se hagan a la fuerza las cosas y a la medida de ellos.
«El fondo de todo esto no es el tema de la AmnistÃa, sino que en el proyecto de ley se autoriza la venida de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), porque saben que los dÃas los tienen contados, también, están muy preocupados con la elección del nuevo Fiscal General y ya no tendrán el escudo que les daba impunidad en el Ministerio Público y tampoco el control de la CSJ», refirió.
«Si miramos que la crisis es porque ahora se quieren hacer las cosas con base a la ley y que los grupos de poder ya no controlan el Congreso y ni el Poder Ejecutivo, pues esos grupos van a generar crisis», soslayó.
En tanto, el congresista Edgardo Castro, afirmó que no es insurrección legislativa de la bancada del Partido Nacional por no tener un objetivo predeterminado, sino de payasos.
A parte de señalar otras situaciones, el parlamentario aseguró que los nacionalistas «quieren un–fiscal general a la medida del narcotráfico porque les financia todo».
«Lamentable»
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras, Jhosy Toscano, calificó de «lamentable» lo que sucede en el hemiciclo y atribuyó la responsabilidad al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, «porque debe poner orden y salvaguardar la integridad de los parlamentarios».
«Como bancada estamos listos para dialogar, pero condenamos la actitud autoritaria que tiene empantanado al Congreso Nacional», afirmó Toscano, quien, advirtió que no permitirán imposiciones.
Seguirán las protestas
La nacionalista Francis Argeñal, manifestó que seguirán con la protesta legislativa debido que la moción de orden no fue considerada por Luis Rendo, para discutirla en el pleno y someterla a votación con el fin de derogar el decreto de la AmnistÃa PolÃtica llamado «Pacto de Impunidad».
Enfatizó que Luis Redondo no puede decidir si una moción se le da trámite o no, sino el pleno de diputados del Congreso de la República, por lo que consideró una violación a los derechos en su caso de la bancada nacionalista que en la sesión de esta noche volvió a protestar con silbatos y vuvuzelas, situación que provocó la retirada de diputados liberales y también del PSH.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Detenido presunto pandillero por asesinato de hijo de expresidente hondureño Porfirio Lobo