
Director de la CCIT señala no existe empresa en el mundo que pueda sobrevivir con las pérdidas de la ENEE
Radio América. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, expresó que no existe empresa en el mundo que pueda sobrevivir con las pérdidas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que ascienden a más de 30 por ciento.
El empresario dijo que el tema de la deuda de la estatal eléctrica es muy fuerte y que además es una parte importante del déficit fiscal que financian todos los contribuyentes.
“Es un tema importante, pero lo más relevante para enfocarnos en la ENEE y así lo ha manifestado el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sector privado, es el tema de las pérdidas”, declaró.
Medina mencionó que no se puede continuar con pérdidas superiores al 30% porque no hay empresa en el mundo que pueda sobrevivir con esos niveles de pérdidas.
Por otra parte, refirió que según estimaciones, unos 6 mil millones de lempiras es lo que le adeuda el gobierno a la estatal eléctrica.
“Aunque debo reconocer que la Secretaría de Finanzas hace la asignación de fondos a cada una de las instituciones del gobierno, pero estas no lo pagan a la ENEE y esto es parte de las pérdidas que tiene la empresa”, subrayó.
Con información de Ricardo Castillo