Radio América. Dos de cada tres ocupados en Honduras se desempeñan en la economÃa informal, señaló este jueves el director adjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Leonardo Ferreira, quien enfatizó que la protección social debe ser prioridad o significativa en el paÃs centroamericano.
En ese contexto el entrevistado apuntó que debe existir un compromiso priorizar en polÃticas a través del diálogo social tripartito para poder avanzar con «nuestros constituyentes de la OIT en el paÃs, el Gobierno, el sector sindical y la organización de los empleadores».
Ferreira, además, dijo que en Honduras se requiere avanzar en mayor protección social y en empleos formales para contribuir en un desarrollo sostenible.
«Sin justicia social no se puede alcanzar una paz universal. Avanzar en tener una mayor protección social tiene que ser una prioridad clave», expresó Ferreira.
En cuanto a la consulta sobre la opinión de una Ley de Empleo por Hora o temporal, el experto mencionó que la Organización Internacional del Trabajo con su oficina en Costa Rica para Centroamérica, hasta el momento no ha recibido solicitud de análisis de opinión técnica sobre esa temática.
«Pero si me parece importante mencionar (Empleo por Hora), porque cuando hablamos de eso, es también de las condiciones del tema jornada laboral», concluyó el representante del organismo empresarial.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Shin Fujiyama cumple la meta de 250 kilómetros a favor de la educación en Honduras