
Economista cuestiona que canciller sea el encargado de gestionar compra de vacunas y no la Secretaría de Salud
Radio América. No es posible que sea el canciller de la República, Lisandro Rosales, el encargado de gestionar la compra de las vacunas contra la covid-19 y no la Secretaría de Salud, cuestiona el economista Claudio Salgado.
Inicialmente el experto en temas económicos lamentó que el Gobierno de Honduras se haya confiado y puesto sus esperanzas en el mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no haya buscado como otros países distintas alternativas como establecer convenios con países fabricantes de vacunas anticovid.
Salgado sugiere que los organismos internacionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial que han destinado recursos para combatir la pandemia, deben exigir una auditoría forense del destino de los fondos.
Por otra parte, se preguntó qué hace un canciller negociando las vacunas contra la covid-19, asegurando que “le han quitado protagonismo a la Secretaría de Salud que es la que debería estar negociando la adquisición de la vacuna”.
Al mismo tiempo, recordó que el Congreso Nacional le ha dado carta blanca al Gobierno para que adquiera de manera dicta el antídoto contra el coronavirus.
“Les ha aprobado préstamos, entonces el Gobierno no puede decir que hay obstáculos de otro poder para no poder adquirir vacunas, al final está dejando toda la responsabilidad a la empresa privada», refirió Salgado.
Con información de Javier Rivera