RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Economista dice que el acuerdo con el FMI da un «respaldo» para poder atraer inversión al país

Por cnunez
13 de agosto de 2023
Acuerdo_radioamerica jpg

Economista dice que el acuerdo con el FMI da un "respaldo" para poder atraer inversión al país

102
Visto

Radio América. Honduras alcanzó el viernes un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a 830 millones de dólares (unos 757 millones de euros) para financiar políticas de reformas económicas.

En ese contexto, la presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, este domingo manifestó que, «cuando hay diálogo se pueden llegar acuerdos» y refirió que el equipo que hizo la negociación puso aspectos centrales de cómo está el país y las condiciones que pueden darse para lograr el crecimiento económico de forma inclusiva.

La entrevistada mencionó que el acuerdo con el FMI se da en un momento oportuno ante el contexto de incertidumbre tanto a nivel nacional e internacional.

Canales, destacó la capacidad de llegar a acuerdos y consensos, así como pensar cuáles son las acciones para generar las condiciones internas de impulsar el crecimiento económico de la nación centroamericana.

Dentro de los cuatro pilares fundamentales del acuerdo del Gobierno de Honduras con el FMI, la titular de los economistas señaló la importancia de cómo se va a ampliar el espacio fiscal para apoyar la inversión y el gasto social en donde haya una reforma tributaria que realmente genere ingresos en el país.

En cuanto a la problemática financiera de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), la experta aseveró que la situación se ha convertido como un «pozo negro» en donde se demandan recursos económicos para su recuperación, pese a los esfuerzos realizados.

«Respaldo para atraer inversión»

Agregó que el acuerdo con el organismo de crédito internacional a nivel interno da el «respaldo» para poder atraer inversión extranjera que necesita Honduras, sin embargo, hizo énfasis de que debe ajustarse el gasto social de forma focalizada y también de largo alcance, ante los altos niveles de pobreza.

Enfatizó que las autoridades monetarias hondureñas deben continuar con los esfuerzos, sobre todo, en apoyar la reducción de la inflación, aunque reconoció la existencia de elementos externos que ponen en precario el proceso como el aumento del precio de los combustibles en el país.

Indicó que en los últimos cinco años en el país se ha reducido la inversión extranjera como el caso de las empresas maquiladoras que, por la disminución de la demanda en el mercado internacional, han estado cerrando operaciones.

Ante la situación compleja, dijo que se requiere aunar esfuerzos donde todos los sectores contribuyan en el acuerdo para lograr el crecimiento económico, impulsar la producción y generar inversiones en rubros creadores de empleos como el sector agropecuario y asegurar la parte alimentaria.

Además, de crear el espacio fiscal, Ampara Canales, cree importante el mejoramiento de la gestión financiera, por ejemplo, eliminar los fideicomisos y fortalecer la administración tributaria y aduanera, así como promover la transparencia y la eficiencia presupuestaria de la ejecución de los recursos públicos, entre las condiciones del acuerdo.

Información: Ricardo Castillo

PUEDE INTERESARLE: Presidenta hondureña dice que acuerdo con FMI muestra empeño con una economía responsable

 

 

Tags: AcuerdoFondo Monetario InternacionalGasto socialhondurasInversión

Noticias Relacionadas

Nacionales

Redondo solicitará listado de congresistas que son investigados y con juicios pendientes para que se abstengan en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Nasry Asfura
Nacionales

Declaran «Sin lugar» acción de privación de dominio contra Nasry Asfura

25 de septiembre de 2023
Javier Bu
Nacionales

Embajador Javier Bu menciona las ciudades en las que se abrirán nuevos consulados en EE.UU.

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Episodio #4 Temporada2 – Conecta2 con los Invitados: Hermanos German y Alexa, Emprendedores en La Tigra
Conecta2

Episodio #4 Temporada2 – Conecta2 con los Invitados: Hermanos German y Alexa, Emprendedores en La Tigra

25 de septiembre de 2023
Cristina Fernández_radioamerica jpg
Internacionales

Un tribunal argentino falla en contra de Cristina Fernández en dos casos resonantes

18 de septiembre de 2023
La Sirena® se une a la conmemoración de los 202 años de Independencia Patria
Comercial

La Sirena® se une a la conmemoración de los 202 años de Independencia Patria

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    122 Compartidos
    Compartida 49 Tweet 31
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    94 Compartidos
    Compartida 38 Tweet 24
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados