Radio América. El economista Martín Barahona, espera que la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, de a conocer el déficit fiscal del año pasado y qué representará esa cifra en el Producto Interno Bruto (PIB), no solo para la evaluación del Fondo Monetario Internacional FMI9, sino lo que los hondureños tendrán que pagar por el endeudamiento.
Otros de los temas, será cómo va manejar la administración de Xiomara Castro el endeudamiento público acelerado en los últimos años, y no solo por las deudas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Ante ese escenario, al entrevistado en Radio América, dijo que le gustaría que el nuevo Gobierno se endeude lo menos posible, aunque indicó señales de que están amparándose de la situación fiscal desastrosa, y por ende se contrataran nuevos empréstitos.
«Veo con suma preocupación el alto endeudamiento donde la mitad de los impuestos recaudados se va en pago del servicio de la deuda como ser en intereses que representan 50 mil millones de lempiras este año», dijo.
Por otro lado, Barahona, se refirió a la falta de nombramientos de algunos funcionarios y directores como el caso del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en el tema de salud y en el replanteamiento del Presupuesto General de la República aprobado por el Congreso Nacional anterior.
En la reperfilación del Presupuesto, el experto económico consideró necesario establecer prioridades, o, en qué cuestiones el Gobierno piensa enfatizar, por ejemplo, en la Secretaría de Salud que enfrenta protestas diarias de nombramiento de personal y el mal manejo de la pandemia en las compras y adquisiciones realizada por las anteriores autoridades.
Información: Héctor Murillo y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Canciller viaja a EE.UU., a promover la inversión y abordar temas discutidos por la presidenta Castr…