RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Economista Ismael Zepeda señala de «parásitos del Estado» a empresarios que exigen exoneraciones fiscales

Por Radio America
25 de mayo de 2019
Economista Ismael Zepeda señala de "parásitos del Estado" a empresarios que exigen exoneraciones fiscales
50
Visto

Radio América – Como «parásitos del Estado» ha calificado el economista Ismael Zepeda a los empresarios de Honduras que exigen exoneraciones fiscales, dispensas que a su criterio deberían ser eliminadas ya que provocan desigualdades y el pueblo cada día está más empobrecido.

«Cuando vemos los indicadores socioeconómicos de Honduras queda en evidencia que esas exoneraciones han servido de juego político y de beneficio a los grandes empresarios, al generador de energía, maquilas, turismo, restaurantes de comidas rápidas y a un sinnúmero de empresarios», manifestó.

Los sectores beneficiados con el no pago de impuestos al Estado no generan los empleos necesarios y los que han sido creados no son dignos, justos y con bajo salario, cuestionó Zepeda.

«El Estado debe poner un alto a la mayoría de las exoneraciones fiscales y revisar totalmente la normativa legal» que permite dar ese beneficio a los empresarios, consideró el economista.

Según Zepeda, son 40 mil millones de lempiras en exenciones fiscales los que reciben los empresarios «y no generan un beneficio al pueblo, no dan empleo ni bienestar», creando al contrario desigualdades en riqueza, ligado al índice de pobreza, solo superando a Sudáfrica y Haití.

«El empresario más allá de ser un emprendedor, un inversionista, es un parasitario del Estado que siempre está exigiendo no pagar impuestos y recibir otros privilegios como en concesiones y compra inmediata de parte del Gobierno de bienes y servicios que ellos hacen», puntualizó, Ismael Zepeda, del Foro Social de la Deuda Externa y Social de Honduras (Fosdeh).

Información: Ricardo Castillo

Hondutel, destinada a ser dividida o privatizada, señalan expertos del FOSDEH
Tags: DesigualdadEconomíaExoneracioneshonduras

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México
Internacionales

Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México

25 de septiembre de 2023
Salvadoreño es sentenciado a 50 años por asesinar a su pareja e intentar matar a su hija
Internacionales

Salvadoreño es sentenciado a 50 años por asesinar a su pareja e intentar matar a su hija

26 de septiembre de 2023
Houston Dinamo_radioamerica jpg
Deportes

Houston Dynamo vence en la final de Copa a un Inter Miami sin Messi ni Alba

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    59 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados