
Edgardo Casaña dice que fondos de pensiones deben ser regulados por una nueva institución lejos de la CNBS
Radio América. Según el exdirigente magisterial y actual diputado de oposición, Edgardo Casaña, los fondos de pensiones deben ser regulados por un nuevo ente, alejado de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
“La CNBS hay que sacarla del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) porque están llevando a la quiebra y al abandono los dineros del magisterio con esa promoción del 2% con la banca privada y bloquear para que el Inprema no tenga otros nuevos rumbos en donde invertir”, expresó Casaña.
El diputado manifestó que la CNBS está «arrinconando» al Inprema para que este solo tenga que estar depositando el dinero en los bancos cuando existen otro tipo de inversiones que perfectamente pueden generarle mejores rendimientos al magisterio.
Es por ello que cree se debe crear un nuevo ente porque la Comisión Nacional de Bancos y Seguros “no es previsión social, nos tratan como a un banco. Hay que crear un ente regulador que rija el instinto de previsión del magisterio (…) y todos aquellos que han sido creados con razón social de solidaridad en el retiro de previsión social».
Casaña comentó que en una reunión de trabajo entre el coordinador de Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya y las organizaciones magisteriales con su persona como enlace, formalmente se presentó el planteamiento que la CNBS debe salir del Inprema y crearse un ente que regule las instituciones de previsión porque insistió que los están saqueando.
“No puede seguir en este camino estrepitoso hacia un abismo del cual no va a salir nuestro instituto si no hacemos estas reformas urgentes”, añadió
El legislador aclaró que esta propuesta ya está planteada al nuevo gobierno, que se requiere de un nuevo ente que regule los institutos de previsión que son de solidaridad y su razón social es resguardar el retiro de los docentes y no estar generando negocios a la banca privada.
Con información de Héctor Murillo