RADIO AMÉRICA._ El intercambio comercial hondureño acumuló un déficit de 1.222,7 millones de dólares en los primeros dos meses de este año, un 3 % menos que en el mismo perÃodo del año anterior, informó este viernes el Banco Central de Honduras (BCH).
La autoridad monetaria indicó en un informe que el déficit comercial de Honduras a febrero disminuyó debido al alza de 22,4 % en el superávit de las transacciones de bienes para transformación (maquila), lo que fue atenuado por el aumento de 1,5 % en el déficit de mercancÃas generales.
Exportaciones
Las exportaciones de mercancÃas aumentaron un 0,3 % a febrero pasado, en comparación con el mismo perÃodo del año pasado, a 1.810,8 millones de dólares, debido al alza de 7 % en las ventas de la maquila, principalmente por el ascenso en el volumen de exportación de arneses y prendas de vestir, añadió.
El 53,5 % de las exportaciones corresponde a mercancÃas generales y el 46,5 % a bienes para bienes de transformación, precisó el emisor del Estado.
Agregó que las importaciones bajaron un 1 %, a 3.033,5 millones de dólares, por la contracción de 26,8 millones de dólares en la adquisición de mercancÃas generales, especialmente los suministros industriales, bienes de capital y combustibles.
Banco CentralÂ
El BCH señaló que el 83,1 % de las importaciones corresponde a mercancÃas generales y el restante 16,9 % a bienes para transformación.
El comercio exterior hondureño tiene en Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México) el 57,7 % (1.045,1 millones de dólares) de las exportaciones totales y el 40 % (1.213,6 millones) de las importaciones.
Con Centroamérica, Honduras registró un déficit comercial por 228,6 millones de dólares, menor en 32 millones en términos interanuales, lo que está asociado al aumento en las exportaciones de piezas cortadas a Nicaragua, productos comunes de hierro a Guatemala y productos alimenticios, legumbres y vegetales cocidos a Costa Rica, explicó el Banco Central.
IntercambioÂ
El intercambio comercial con Asia mostró un déficit de 637,1 millones de dólares debido a menores exportaciones de camarón y azúcar a Taiwán (paÃs con el que Honduras rompió relaciones en marzo de 2023 para establecer lazos con China) y el alza en importaciones de teléfonos y motocicletas desde China.
Según las cifras oficiales, el comercio exterior con Europa registró un superávit de 2 millones de dólares, fundamentalmente debido a un menor volumen exportado de café hacia Alemania, Bélgica e Italia y aceite de palma a Italia, asà como un alza de las importaciones de insumos para la fabricación de arneses procedentes de Alemania. EFE
LE INTERESA SABER: Ley para impartir educación vial en colegios busca sea una clase en la currÃcula y no solo una charla, dice diputado