RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

El sufrimiento en Honduras “está a la altura de las zonas de guerra” dice titular del NRC

Por HRMH
23 de abril de 2023
50
Visto

Radio América. El secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, durante una reciente visita esta semana al Centro de Atención al Migrante Irregular (CAMI) en la ciudad de Danlí, conoció el proceso de atención que se lleva a cabo en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

En ese sentido el NRC instó ante organismos nacionales e internacionales atender a una población meta de 2.1 millones de 3.2 millones de hondureños que se encuentran en situación de necesidad humanitaria.

“Las necesidades superan con creces la capacidad. En 2023 debe ver un aumento en los lamentables niveles de financiación del año pasado”, expresó Egeland en sus redes sociales.

Prueba de un mundo en crisis: mil migrantes de muchas nacionalidades pasan cada día por Danlí, Honduras, señaló el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland.

El secretario general del NRC deploró en ese sentido que en Honduras las personas se enfrentan a los efectos combinados de la violencia, la actividad de las pandillas, los desastres climáticos y el abandono.

“Muchas personas aquí enfrentan situaciones similares a la guerra; debemos reconocer la gravedad de esta crisis”, externó el especialista noruego en resolución de conflictos.

Egeland mencionó que los jóvenes están migrando al norte en grandes cantidades o abandonando la escuela debido a la terrible violencia de las pandillas, los huracanes recurrentes, la pobreza y la desesperanza.

“NRC trabaja para mejorar las instalaciones escolares y mejorar la formación docente y la formación profesional”, agregó tras visitar también el municipio de La Lima, Cortés.

“En Honduras donde las pandillas, el narcotráfico y la violencia destruyen familias y obligan a las personas a huir. 3,2 millones de personas necesitan ayuda”.

Today in Danli, Honduras, speaking with two Venezuelan women on their way north. Both had passed through the hellish Darién gap. Many women passing though this transit centre speak of horrendous gender-based violence & extortion.

They must be offered safe routes & protection. pic.twitter.com/Bzj8RvsrMh

— Jan Egeland (@NRC_Egeland) April 22, 2023


Sin embargo, señaló que muchos medios, donantes y diplomáticos pasan simplemente por alto la profunda crisis “donde el sufrimiento está a la altura de las zonas de guerra”.

Antes de despedirse de la nación centroamericana expresó que migrantes de docenas de países se están mudando a EEUU en busca de seguridad y un futuro para ellos y sus hijos. 

“Su sufrimiento es inmenso y prevenible: se les debe dar rutas seguras y esperanza en sus países de origen. Escuchar historias de familias con niños obligados a atravesar El Darién demuestra el fracaso de la comunidad internacional en reconocer la insensatez del sufrimiento humano”, apuntó.

En consecuencia, cerró diciendo que los equipos de NRC traen esperanza a estos pueblos, pero más naciones donantes deben mostrar solidaridad.

El Plan de Respuesta Humanitaria requiere de cerca de 280 millones de dólares para llegar a por lo menos 2.1 millones de personas en necesidad de diferentes índole.

 

Tags: DesplazamientoEEUUhondurasinseguridadMigraciónNRCRefugiadosViolencia

Noticias Relacionadas

Partido Liberal pide a Libre y nacionalistas flexibilizar posturas para elegir Fiscal General
Nacionales

Partido Liberal pide a Libre y nacionalistas flexibilizar posturas para elegir Fiscal General

21 de septiembre de 2023
Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada
Nacionales

Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada

21 de septiembre de 2023
Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura
Nacionales

Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura

21 de septiembre de 2023

Recomendado

Papa_radioamerica jpg
Internacionales

El papa pide proteger la «dignidad humana» ante el «fenómeno migratorio»

17 de septiembre de 2023
Almagro exige a la Fiscalía guatemalteca que deje de perseguir al partido de Arévalo
Internacionales

Almagro exige a la Fiscalía guatemalteca que deje de perseguir al partido de Arévalo

18 de septiembre de 2023
EE.UU. detecta que Colombia y Ecuador también trafican con fentanilo
Internacionales

EE.UU. detecta que Colombia y Ecuador también trafican con fentanilo

19 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados