InicioNacionalesLa elección de la nueva CSJ “no puede ser una vulgar repartición” dice diputado Carlos Umaña

La elección de la nueva CSJ “no puede ser una vulgar repartición” dice diputado Carlos Umaña

La elección de la nueva CSJ “no puede ser una vulgar repartición” dice diputado Carlos Umaña

Radio América. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, manifestó este martes que la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) no puede ser una “vulgar repartición”.

En ese sentido el parlamentario recomienda que la votación para la escogencia final de los 15 magistrados al Supremo hondureño sea a la luz del día y no mediante los típicos “madrugones”.

“Este miércoles estaremos presentando una nómina propia de los que consideramos los mejores calificados, por supuesto, respetando la equidad de género”, comenzó diciendo.

El legislador por Cortés recordó que si mañana no sale “humo blanco” del Hemiciclo se estaría pasando al ejercicio de la votación individual.

Por consiguiente, la bancada del PSH introduciría una moción ante el Pleno del CN para que se elija a los futuros magistrados del periodo 2023-2030 de forma pública “no secreta”.

“Estamos pidiendo que la Corte Suprema no se elija en un madrugón y le tomo la palabra al ingeniero Luis Redondo para que no ocurra esto”, apuntó.

“El que nada debe, nada teme, a mi si me pusiera a votar en el estadio yo lo hiciera, pero el problema es que se enfrenten los colectivos de Libre contra las bases del Partido Nacional”, agregó.

De esa manera sugirió a los líderes de estas dos fuerzas políticas desconvocar a sus militantes para evitar penosos incidentes como en el pasado reciente.

“Los partidos tradicionales deben desblindar este listado para que no se infiltre gente que no está. El problema es que unos quieren ocho y otros quieren siete (…) esto no puede ser más de lo mismo no una vulgar repartición la CSJ”

Antes de finalizar comentó que el PSH propugna por los mejores magistrados y en ese sentido han examinado alrededor de 25 currículums con buena formación. “La Corte debe ser electa por calificación”, sentenció.

Lea además:

Elección del nuevo Supremo de Honduras, un reto para el Parlamento

Con el reporte de: Nelson Murillo

 

Compartir con: