
Embajada de EEUU pide a diputados hondureños dialogar y abstenerse de la violencia
Radio América. La embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa ha hecho un llamado este sábado a la clase política hondureña debido a los acontecimientos suscitados ayer en la sesión preparatoria del nuevo Congreso Nacional de Honduras.
El ente diplomático en el país solicitó a los parlamentarios hondureños dialogar para resolver sus diferencias “sin violencia” en el marco de la elección de la junta directiva en propiedad para el periodo 2022-2026.
“Estados Unidos hace un llamado a los actores políticos a mantener calma”, reza un tuit de la @usembassyhn.
En el mismo insta a entablar diálogo y abstenerse de la violencia, así como de la retórica de provocación.
La invitación es para evitar más zafarranchos como el ocurrido la mañana del viernes en el Congreso Nacional de la República durante la elección de la junta directiva provisional.
En el cónclave se desató el malestar de una treintena de diputados de Libre por la posición de una veintena de sus compañeros de no apoyar la decisión de la presidenta electa Xiomara Castro de otorgar la titularidad del Legislativo al diputado del PSH, Luis Redondo, en apego a un acuerdo de alianza suscrito en octubre de 2021.
Durante la juramentación de la junta provisional encabezada por Jorge Cálix y Beatriz Valle, los afines a Luis lanzaban botellas con agua hacia el estrado principal y además de golpes gritaban “¡traidores, traidores!”.
Tuit de EEUU:
Debido a los acontecimientos del 21 de enero, Estados Unidos hace un llamado a los actores políticos a mantener calma, entablar diálogo, abstenerse de la violencia y la retórica de provocación, e instar a sus seguidores a expresarse pacíficamente respetando el estado de derecho.
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) January 22, 2022