Radio América. La embajadora de los Estados Unidos, Laura Dogu, manifestó en las últimas horas que la corrupción en Honduras “es terrible” y considera necesario la llegada de un mecanismo al país como la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH).
“La corrupción es terrible en este país y ha impactado a cada persona; es importante construir un mecanismo diferente para luchar contra la corrupción y creo que la CICIH es uno de los mecanismos importantes”, expresó.
La diplomática estadounidense fue abordada sobre el tema por periodistas en el marco de la inauguración de una agencia consular en San Pedro Sula, norte de Honduras.
Sobre las declaraciones norteamericana, el diputado de Libre, Christian Hernández, aseguró este miércoles estar de acuerdo con lo mencionado por la diplomática.
“Tiene mucha razón la embajadora porque muchos gobiernos nos han dejado empobrecidos y comparto plenamente que la CICIH debe de ser instalada en nuestro país para que se investiguen los casos de corrupción”, opinó.
La diputada del PSH, Fátima Mena, consultada sobre el tema comentó su preocupación por “el estancamiento” de la agenda anticorrupción, el cual a su criterio ha quedado en un tema de promesa.
“A nadie le puede sorprender las declaraciones de la embajadora quien siempre ha sido muy congruente (…) entendiendo que ese fenómeno que se da en el país es de gran corrupción”, dijo, manifestando a la vez que no basta con cambiar sólo de gobierno.
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, el pasado 4 de diciembre confirmó que el Memorándum de Entendimiento con la ONU se extendió por seis meses más hasta junio de 2025 y por cuarta ocasión, mientras se concretan los detalles para instalar la CICIH de una vez por todas en el país.
Lea además:
Congreso Nacional aprueba ascensos de oficiales de las Fuerzas Armadas