RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

En vigencia Ley del Hondureño Ausente que brinda exención del pago de tributos a compatriotas en su ingreso al país

Por cnunez
16 de noviembre de 2022
50
Visto

Los hondureños y hondureñas por nacimiento e hijos de estos que residen de forma permanente en otros países y que permanecieron por más de un año fuera del territorio, podrán ingresar a través de las aduanas del país diferentes artículos libres de impuesto, bajo los beneficios de la “Ley del Hondureño Ausente”.

La ley del Hondureño Ausente tiene una vigencia de dos meses a partir del 15 de noviembre del 2022 al 15 de enero de 2023, la misma permite el ingreso de ciertos artículos de uso personal, electrónicos portátiles, digitales, entre otros, sin pago de impuestos, gravamen, tasas o recargo alguno, por las diferentes aduanas marítimas, aéreas, terrestres y Puestos Fronterizos Integrados.

El director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, informó “El personal de las diferentes aduanas están preparados para atender a los y las compatriotas que retornarán al país durante esta temporada y que harán uso de los beneficios de esta ley”.

“Los viajeros que se acogerán al beneficio, en su ingreso al país; deberán cumplir con los requisitos establecidos en el decreto 185-86 entre ellos la presentación de pasaporte y documentos que acrediten que ha permanecido fuera del país por más de un año, de igual forma detallarán cada una de las mercancías con el valor de estas, posteriormente el personal de Aduanas realizará una declaración de
oficio y brindará la ventaja de exención de tributos” detalló.

¿Qué conoces de la Ley del Hondureño Ausente?
– La ley del Hondureño Ausente fue aprobada hace 36 años.
– Fue actualizada en el año 2022 y se incluyeron artículos de vital importancia para la población.
– Para gozar del beneficio de exención el viajero deberá presentar ante la aduana su pasaporte nacional o extranjero o cualquier otro documento oficial extendido en el país de su residencia, constando que vive de forma permanente o que estuvo fuera del territorio hondureño por el periodo de un año, en caso de tratarse de personas nacidas en el exterior que sean hijos de padre o madre hondureño por nacimiento, deberán presentar documento extendido por autoridad competente en el cual se acredite este extremo.

Entre los artículos autorizados se encuentran los de uso personal, electrónicos portátiles, cocina y de salud entre otros.

El titular de Aduanas Honduras informó “El listado autorizado bajo la Ley del Hondureño Ausente está disponible en el sitio oficial www.aduanas.gob.hn, en el apartado del Régimen del Viajero.

Información: Ricardo Castillo

PUEDE INTERESARLE: A Jiménez Mayor no le sorprende que CSJ haya archivado caso «Arca Abierta» y cataloga «buena noticia…

Noticias Relacionadas

Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre
Nacionales

Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

28 de septiembre de 2023
Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo
Portada

Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

28 de septiembre de 2023
Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria
Nacionales

Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

25 de septiembre de 2023
Honduras recibió 6.114,7 millones de dólares en remesas entre enero y agosto
Nacionales

Honduras recibió 6.114,7 millones de dólares en remesas entre enero y agosto

24 de septiembre de 2023
Miles de migrantes de Cuba y Centroamérica protestan en la frontera sur de México
Internacionales

Miles de migrantes de Cuba y Centroamérica protestan en la frontera sur de México

21 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    61 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    51 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • EEUU anuncia $11.6 millones para servicios de reintegración de migrantes hondureños retornados

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados